La victoria en la Copa Oro 2025 no solo otorgó a la selección de México el título regional, sino que también impulsó su posición en el escenario internacional de cara a la venidera Copa del Mundo 2026.
Tras el éxito en el torneo de la Concacaf, México ha experimentado un notable ascenso en la Clasificación Mundial de la FIFA, consolidando su proyecto deportivo y recuperando terreno en la élite del fútbol global.
El Tri, que antes ocupaba la casilla 14º, ha escalado dos posiciones, ubicándose ahora en el puesto 12 del ranking de selecciones de la FIFA.

Este ascenso es un logro crucial para el equipo, ya que los coloca como la mejor selección de la Concacaf, superando a competidores clave como Estados Unidos y Canadá.
La estrategia de la victoria: puntos clave del ascenso
El título de la Copa Oro fue determinante en la suma de puntos para el ranking FIFA. El sistema de clasificación de la FIFA valora no solo las victorias, sino también la importancia de los partidos y el nivel de los rivales. Al ganar el torneo regional, la Selección Mexicana acumuló una cantidad significativa de puntos, lo que explica su salto en la clasificación.
Este avance es particularmente relevante de cara a la Copa Mundial de 2026, donde México será coanfitrión. Estar cerca del Top 10 aumenta las posibilidades de obtener un sorteo más favorable en la fase de grupos del Mundial.
El ascenso en el ranking no es solo un reconocimiento, sino también un indicador de la estabilidad del proyecto actual. Para mantener esta inercia, la Selección Mexicana enfocará sus esfuerzos en próximos compromisos internacionales, incluyendo partidos amistosos y la Liga de Naciones de la Concacaf, con el objetivo de seguir acumulando puntos y fortaleciendo su posición a nivel mundial.
Sigue leyendo:
México supera a EEUU y se consagra como la tercera mejor selección de América en el ranking FIFA
Gerardo ‘Tata’ Martino sobre Santi Giménez: “No tiene que ser el salvador de la selección”