Mike Johnson se retractó de su afirmación de que Trump era un "informante del FBI" en el caso Epstein

hace 8 horas 2
Avatar de Jerald Jiménez

Por  Jerald Jiménez

08 Sep 2025, 14:37 PM EDT

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se retractó de sus declaraciones sobre que Donald Trump colaboró en la investigación contra el delincuente sexual Jeffrey Epstein como “informante del FBI”.

Johnson había defendido al presidente la semana pasada al asegurar que este había simpatizado con las víctimas de Epstein. Señaló además que Trump “echó” a Epstein de su complejo privado en Mar-a-Lago y aseguró que “Trump fue un informante del FBI que intentaba acabar con esas cosas”, informó EFE.

Ante las reacciones por esta declaración, la oficina de Johnson emitió una aclaratoria el domingo. El texto señaló que “el presidente de la Cámara reitera lo que dijo el abogado de las víctimas: que Donald Trump, quien expulsó a Epstein de Mar-a-Lago, fue el único hace más de una década dispuesto a ayudar a los fiscales a exponer a Epstein por ser un repugnante depredador infantil”.

Presión por la transparencia en el caso Epstein

La aclaratoria de Johnson se produjo después de que el pasado miércoles un grupo de víctimas de Epstein pidiera “transparencia” al Congreso de EE.UU. el miércoles pasado. Estas apoyaron una iniciativa legislativa para presionar al Departamento de Justicia (DOJ) a que publicara todos los documentos relacionados con el fallecido agresor.

Brad Edwards, abogado de las víctimas, afirmó a la prensa que la postura del presidente sobre el caso ha cambiado. Afirmó que cuando habló con Trump en 2009, este se mostró “amable” y simpatizó con las víctimas.

“No creyó que fuera un engaño y trató de ayudar”, comentó Edwards, pero pesar de esto, Trump ha insistido sin pruebas en que el caso Epstein es un “engaño demócrata” para empañar su mandato.

La Cámara de Representantes dio a conocer más de 33,000 páginas de documentos del caso, aunque la mayoría estaban censurados o ya eran públicos la semana pasada.

El legislador demócrata Ro Khanna lidera una iniciativa para forzar una votación en el Congreso para que se publiquen más materiales. Según Khanna, la medida cuenta con el apoyo de 212 congresistas demócratas y cuatro republicanos, por lo que solo le faltaron dos firmas más.

Sigue leyendo:
Acuerdo en Gaza llegará “pronto”, asegura Trump tras ultimátum a Hamás
Trump pide a empresas extranjeras “respetar” leyes migratorias, tras redada en Hyundai
Zelenski pide a Donald Trump imponer nuevas sanciones contra Rusia tras ataque masivo

Leer artículo completo