Milei mide fuerza en elecciones legislativas de Buenos Aires

hace 5 días 5

BUENOS AIRES. - Este domingo 18 de mayo se celebran las elecciones legislativas para la renovación de 30 de las 60 bancas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Estos comicios son clave para el Gobierno del presidente Javier Milei.

En esta contienda, el partido PRO (Propuesta Republicana) buscará revalidar su gestión luego de 18 años, pero será desafiado por La Libertad Avanza, la organización oficialista. Se trata de la primera cita importante en el calendario electoral argentino, en la que el partido de Milei busca posicionarse como principal opción de la derecha, mientras que el peronismo intentará imponerse aprovechando la fragmentación de sus rivales.

Además, estas elecciones sirven para sopesar fuerzas en el camino a los comicios de medio término en octubre de este año. El politólogo Andrés Malamud indicó: "Se juega la interna de la derecha entre Libertad Avanza (Milei) y el PRO (liderado por el expresidente Mauricio Macri 2015-19)".

La relación entre Macri y Milei se mueve entre el apoyo y las críticas. En ese contexto, los comicios de este domingo pueden marcar los términos para una eventual alianza para enfrentar al peronismo en las elecciones de cargos nacionales. "El que adelante al otro lo liderará en el resto del país”, sostuvo Malamud.

El presidente argentino puso como candidato a su vocero Manuel Adorni y busca imponerse ante el PRO, organización que gobierna la ciudad desde 2007, pero cuya otrora coalición política, Juntos por el Cambio, concurre a los comicios dividida en cinco opciones electorales.

En medio de las diferencias, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, rompió con el PRO luego de ser su candidata a la presidencia en 2023 para afiliarse esta semana al partido de Milei.

Por su parte, el peronismo (centroizquierda) buscará aprovechar la atomización de la derecha para imponerse en un bastión que le es hostil con su candidato Leandro Santoro, favorito en la mayoría de las encuestas.

Según el analista Andrés Malamud, en esta contienda "no se juega la estabilidad económica ni política, por eso el resultado del peronismo es menos importante".

Electores habilitados

Más de 2,5 millones de electores están habilitados para votar. Quienes resulten electos comenzarán a desempeñar funciones a partir del 10 de diciembre de 2025 y ejercerán durante un período de cuatro años, según establece la Constitución de la ciudad de Buenos Aires.

En estas elecciones se definirá no solo la configuración política, sino también cómo se enfrentarán las principales cuestiones urbanas y de política pública de la ciudad. En las primeras horas de la jornada comicial, el expresidente Mauricio Macri (PRO) denunció a La Libertad Avanza por un video hecho con inteligencia artificial en el que se anunciaba el retiro de la candidatura de la dirigente Silvia Lospennato.

“Que dejen de llorar, son de cristal”, respondió Milei. En declaraciones a Radio Mitre, Millei apuntó a Macri: “Está hecho un llorón”.

FUENTE: Con información de AFP/Europa Press/Infobae

Leer artículo completo