Mito o realidad: ¿Puede un clavo al día mantener tu cuerpo libre de infecciones?

hace 2 semanas 10
Avatar de Miyeilis Flores

Por  Miyeilis Flores

05 Mayo 2025, 16:04 PM EDT

El clavo de olor es una especie valiosa en el mundo culinario y apreciada por sus propiedades medicinales, por su contribución al bienestar. Una experta explica las grandes ventajas para la salud de masticar un clavo de olor al día.

La consultora nutricional holística certificada, Karla Ximena Flamenco asegura que masticar un clavo al día ayuda a mejorar la digestión, a combatir las bacterias que produce la gastritis y las ulceras, reducir las infecciones, controlar la inflamación y a mejorar la producción de dopamina y serotonina.

¿Cuál es el efecto de clavo de olor en el cuerpo?

Masticar un par de clavos de olor todas las mañanas alivia el dolor dental causado por las caries y la inflamación.Masticar un par de clavos de olor todas las mañanas alivia el dolor dental causado por las caries y la inflamación.Crédito: Maryia_K | Shutterstock

 Syzygium aromaticum, como es el nombre científico del clavo de olor, es una especie originaria de la India y de grandes cultivos en Brasil que le da un toque delicioso a las preparaciones, además aporta biocompuestos que tienen alto valor nutricional y medicinal, por lo que se usa remedio casero.

El clavo contiene eugenol, acetato de eugenol, ácido gálico, por lo que es un ingrediente que se utiliza en la cosmética natural, así como en el área farmacéutica y en la industria alimentaria.

Una de las propiedades del clavo es su poder antioxidante y antimicrobiano, por lo que desde la antigüedad se ha utilizado como remedio natural para aliviar malestares estomacales, refrescar el aliento, bajar la inflamación, y para combatir bacterias y hongos.

  • Propiedades antioxidantes

Las propiedades antioxidantes del clavo de olor lo hace un antiinflamatorio natural, ya que ayuda a combatir los efectos de los radicales libres. La experta indica que masticar un clavo puede ayudar a reducir la inflamación en articulaciones o los músculos.

Un estudio de la Revista de Biomedicina Tropical del Pacífico Asiátic sobre los efectos de los clavos de olor, revela que es una las especias con el mayor contenido de polifenoles y compuestos antioxidantes, seguidas de las frutas, semillas y verduras.

Los clavos contienen compuestos fenólicos como fueron ácidos fenólicos (ácido gálico), glucósidos de flavonol, aceites volátiles fenólicos (eugenol, acetil eugenol) y taninos.

Por esta composición le da propiedades de captador de radicales y es una fuente comercial de polifenoles.

  • Efecto antimicrobiano

Flamenco explica que las propiedades antibacterianas del clavo de olor ayudan a acabar con las bacterias que causan la gastritis y mantener las infecciones a raya.

Las pruebas realizadas por los investigadores, antes mencionados, revelan que el clavo de olor tiene una poderosa actividad antimicrobiana capaz de combatir “diversas cepas de bacterias y hongos”, entre ellas “los patógenos alimentarios como Escherichia coli ( E. coli ), Staphylococcus aureus y Bacillus cereus”, reseña una publicación del sitio especializado Elsevier. También tiene la capacidad de acción inhibidora.

Además, incrementa la producción de dopamina y serotonina, las hormonas asociadas a la felicidad. “Son compuestos encargados de hacernos sentir más felices y de mejorar nuestro humor”, indica la experta.

Sigue leyendo:

Defensa Natural: Té antigripal de jengibre y cúrcuma con toque de pimienta negra
Cuáles son las bondades de la nuez moscada y por qué deberías incorporarla en tu vida
La infusión de especias rica en antioxidantes que ayuda a desinflamar

Leer artículo completo