Mon Laferte muestra su lado más sensual en Femme Fatale, su nuevo álbum: “Es tan honesto que llega a ser incómodo para mí”

hace 2 horas 1
Mon Laferte y Conociendo Rusia - Esto Es Amor

Determinada, fuerte y sexy, ella baila, se trepa a un caño, seduce hombres y se convierte en una de las versiones más peligrosas de sí misma. Tal como el nombre de su próximo álbum indica, Mon Laferte es toda una Femme fatale. Sin embargo, más allá de ese personaje, uno de los más osados de su carrera, cuando ella llega a casa, disfruta de la tranquilidad de su hogar, de su hijo y de las simplezas de la vida.

Justamente, esa dualidad es la que marca la vida de la cantante en los últimos años. Disfrutando, por una parte, de la maternidad y la calidez de su hogar, y de su amor por el arte y su ambición por explorar nuevos sonidos. En esa búsqueda artística, y en el afán por salir de la zona de confort, la intérprete de “Tu falta de querer” comenzó a consumir discos de jazz, blues y soul.

Mon Laferte - Otra Noche De Llorar

Como si fuera poco, en los últimos meses, la cantante ha protagonizado el musical Cabaret en la Ciudad de México, interpretando el papel de Sally Bowles. De esa mezcla de referencias visuales y sonoras, y de esa inspiración, nace una femme fatale única, divertida, sexy y poderosa.

Si bien el arquetipo clásico define a este personaje como una mujer hermosa, seductora y astuta, que utiliza sus atributos físicos como instrumento para conseguir de los hombres todo lo que se le antoje, Mon también muestra sus sentimientos, dejando al descubierto su lado más genuino y vulnerable.

Mon Laferte lanzó "Esto esMon Laferte lanzó "Esto es amor" junto a Mateo Sujatovich, el segundo adelanto de su nuevo disco Femme Fatale (Crédito: Sony Music)

Además, el disco viene de la mano de una estética pensada hasta el más mínimo detalle. Si en ‘Otra noche de llorar’ la cantante mostró la oscuridad y vulnerabilidad de esta diva, y cómo ella se rindió ante el enamoramiento, en “Esto es amor” Laferte se levantó. A pura sensualidad y glamour, en su nuevo sencillo, la artista mostró que ningún hombre podría resistírsele.

Aún así, todavía quedan por conocer muchas capítulos de esta historia. Con esa intención, y ante el deseo de contar más detalles de su proyecto y de abrir la puerta a su nuevo universo, es que del otro lado de la pantalla ella recibe a Infobae con una sonrisa.

- ¿Cómo te sientes luego del lanzamiento de “Esto es amor”?

- A mí me encanta y estoy muy contenta además con mi querido Mateo (Sujatovich) que le dio toda la onda del mundo. Cómo que Mateo se levanta y ya tiene onda. Él sale un poco de su zona de confort, como jugando en este tipo de videos. Más divertido, como más teatrales también. Ahora, musicalmente, él estuvo increíble en todo lo que hace, yo no esperaba menos del resultado. Tenía clarísimo que iba a quedar muy bien. Justamente también en esta búsqueda mía del álbum, de Femme fatale, que es más jazzero, más blusero, que va como por ese soul también, por ese camino. No tenía ninguna duda de que Mateo iba a quedar increíble también con todo este universo sonoro.

Mon Laferte explora su dualidadMon Laferte explora su dualidad artística y personal en su nuevo álbum 'Femme fatale' (Crédito: Sony Music)

- ¿Cómo nació la idea de la canción?

- Hace rato que quería cantar con Mateo y cuando le mandé la canción le encantó. Escribió su parte de la letra, quedó increíble, cuando la terminó me envió un audio que decía: “Algo de vos nena, me gusta”. Yo me derretí al instante con su voz. Y toda la parte del coro final, como todas estas respuestas de su voz. Él tiene mucha onda, es súper argentino también, y con una voz muy sensual. No sé si en su música se logra percibir tanto, pero sí, en esta yo siento que salió toda la sensualidad de Mateo. Incluso en el video se ve súper guapo, con lentes, teto y todo, pero se ve muy sexy.

- Cuando escribiste la canción, ¿ya tenías en mente que Mateo podía colaborar en el tema?

- No, porque cuando empiezo a escribir canciones normalmente no pienso si va a ser un dueto o no. Bueno, a veces sí, las hago más conscientes pensando en eso. Pero este no, de pronto empezó a salir la armonía y cuando ya iba como a la mitad de la canción, me di cuenta que tenía que hacer un dueto. Que tenía que ser con un hombre, que tenía que ser una conversación con una invitación provocativa, media sexy. Y ahí vino a mi cabeza Mateo.

El videoclip de 'Esto esEl videoclip de 'Esto es amor' destaca la sensualidad y el glamour de la artista en una propuesta visual arriesgada (Crédito: Sony Music)

- Y en cuánto a lo musical, ¿qué imaginabas cuando escribías?

- A veces hay canciones que te representan más un desafío que otras y, por ejemplo, en lo musical también fue un viaje para mí. El tema de la producción fue distinto, porque si bien es una canción mía, tiene como otro tipo de sonoridades que a lo mejor no había explorado tanto. Incluso como intérprete, al principio de la canción yo quería que fuera muy suave mi voz y que se sintiera aterciopelada, era un poco la idea, pero sin perder tampoco mi personalidad, porque a veces por tratar de cantar de una forma hasta puedes irte y dejar de ser tú. Pero también buscaba que en algún momento reventara y tuviera esto que es mi voz, como fuerte, que todo mundo conoce.

- ¿Y en cuanto al video?

- Y en el vídeo también, porque salgo en sostén y liguero, en un caño en la oficina y yo en realidad en la vida diaria soy bastante tranquila. No soy una persona sensual en el día a día. Me gusta mucho explotar este personaje y esta mujer muy sensual en el escenario, que es mi personaje de Mon Laferte, pero yo en realidad la mayoría del tiempo estoy con un chongo o una gorra. Sí hay algo de pudor de repente en estar ahí en este personaje súper mega sensual, con este video sugerente que es hasta medio soft porn.

Mon Laferte se inspira enMon Laferte se inspira en sus viajes y experiencias personales para componer las canciones de su nuevo disco (Crédito: Sony Music)

- Cuéntame cómo fue la escena del caño, ¿alguna vez bailaste o tomaste clases?

- No, pero fíjate que algunas veces he tenido caños a la mano y me logro subir. Logro hacer un par de cosas sin haber tomado nunca un curso de nada, pero creo que es como algo intuitivo también, las que somos un poco divertidas, que nos subimos y ya, pero en este no pude porque era un caño falso, o sea, no estaba pegado ni al ni al piso ni al techo, estaba como sobrepuesto. Entonces también eso era un desafío porque tenía que caminar alrededor del caño, pero no lo podía agarrar porque se podía caer sin todos los trucos.

- ¿Cuál fue tu inspiración para este disco?

- Yo amo viajar, de hecho, muchas de las canciones de este álbum vienen de esos viajes. Porque yo visité las notas de mi teléfono, tanto como de audio como escritas del pasado, y muchas de ellas surgieron en un viaje. Yo paso mucho tiempo de gira. Entonces tienen algo también de la ciudad en la que estaba. Eso también es muy lindo, que todo el entorno influye en ti, las calles, el olor, la música, la comida, la energía de un sitio. Hay algo de eso en el álbum, de muchos sitios del mundo.

'Femme fatale' representa el trabajo'Femme fatale' representa el trabajo más honesto y elegante de Mon Laferte, según sus propias palabras (Crédito: Sony Music)

- ¿Algunas de esas notas son tus escritos en el Instagram de Femme fatale?

- No están las letras en el Instagram de Femme Fatal, pero esa cuenta es como mi diario de vida, ahí no tengo compromisos, no tengo que subir ni mis conciertos, ni mis canciones, ni nada, sino que es como medio personal. Entonces subo mi día a día, subo mis pensamientos. Les podríamos poner como título “poemas”, si es que quieres o simplemente reflexiones, pero ahí subo todo lo que se me ocurra.

- ¿Qué nos puedes adelantar sobre Femme Fatal?

- No sabes las ganas que tengo de mostrar Femme fatale al mundo. Estoy desesperada, es un disco que disfruté mucho hacer, pero también me costó más soltarlo, como decir ya, se terminó. Normalmente soy de las que termina un disco y dice: “Ok, tal vez puedo mejorarlo, pero no en el presente, porque esto es lo que soy ahora y amo que así vaya”. Pero esta vez me costó mucho más, sentía que lo tenía que volver a visitar hasta que quedara, según yo, perfecto. Es un disco de mucha profundidad, me muestro muy vulnerable también, me es incómodo incluso mostrarlo, cuando ya escuchen las canciones se van a dar cuenta un poco de lo que digo porque es tan honesto que llega a ser incómodo para mí. A lo mejor para alguien que lo escucha no, pero para mí sí. Y musicalmente está muy lindo, elegante.

El personaje de 'femme fatale'El personaje de 'femme fatale' permite a Mon Laferte mostrar su lado más osado y poderoso (Crédito: Sony Music)

- Años atrás habías contado que tu máximo sueño en la vida era ser madre, lo cumpliste. Ahora, ¿con qué sueñas?

- Ahora es como mitad y mitad. He tenido la suerte de poder estar en casa, de disfrutar a mi hijo, de estar tranquila, amo la paz de tener mis días de cocinar, y creo que he encontrado un poco el balance. De pronto hay un año en el que estoy a full, de gira y haciendo muchas cosas, y hay otro año en el que estoy más en casita, más tranquila. Este año, si bien he trabajado mucho, no he estado de gira tan intensa, entonces he podido tener tiempo de estar en casa, en el hogar y disfrutar a mi hijo, la maternidad, ver cómo crece. Creo que ahora mi sueño es ser lo más vieja posible, vivir la mayor cantidad de años posible para ver a mi hijo crecer, amaría ver su versión adulta. Ese es mi máximo sueño. Además de seguir haciendo música y de seguir creando arte y todo, que es algo que amo. Pero ver a mi hijo crecer.

Leer artículo completo