
El mundo de la música latina despide a uno de sus más grandes exponentes. Eddie Palmieri, el célebre pianista, compositor y figura emblemática de la salsa, muri este miércoles a los 88 años de edad.
El músico nació el 15 de diciembre de 1936 en Nueva York, hijo de padres puertorriqueños. Desde muy joven mostró inclinación por la música, soñando inicialmente con ser timbalero, inspirado por su ídolo Tito Puente. Sin embargo, fue el piano el instrumento que lo catapultó a la historia de la música latina.
Durante los años 50, el joven músico incursionó en orquestas de renombre como las de Johnny Seguí, Vicentico Valdés y Tito Rodríguez. Pero fue en 1961 cuando consolidó su propio camino al fundar el Conjunto La Perfecta, junto al trombonista Barry Rogers y el vocalista Ismael Quintana.
Esta agrupación revolucionó el sonido de la salsa al reemplazar las tradicionales trompetas por trombones, creando una sonoridad más robusta y potente que fusionaba el jazz con ritmos afrocaribeños como el son montuno, el guaguancó y el mambo.

Su primer álbum, La Perfecta (1962), marcó el inicio de una carrera prolífica y transformadora. A lo largo de los años, Palmieri se mantuvo en la vanguardia de la música latina, explorando con maestría tanto la salsa como el jazz, siempre con la intención, como él mismo afirmaba, de “poner a la gente a gozar y bailar”.
En 1971, grabó en Puerto Rico el legendario disco Eddie Palmieri & Friends in Concert, Live at the University of Puerto Rico, considerado una joya de la discografía salsera. Tres años más tarde, en colaboración con el joven cantante Lalo Rodríguez, lanzó The Sun of Latin Music, una obra maestra que se convirtió en la primera producción latina en ganar un Premio Grammy.
Durante la década de 1980, su genio fue nuevamente reconocido con dos Grammy más por sus discos Palo Pa’ Rumba y Solito. A lo largo de su trayectoria, el artista acumuló reconocimientos, pero nunca dejó de innovar ni de compartir tarima con músicos excepcionales, incluidos su hermano Charlie Palmieri y Tito Puente, con quien lanzó Masterpiece en 2000, ganador de un Latin Grammy.
El legado de Eddie Palmieri va más allá de los premios. Fue un maestro generoso con sus colegas y un referente artístico para nuevas generaciones. En 1987, presentó al mundo salsero a la cantante La India con el álbum Llegó La India vía Eddie Palmieri, fortaleciendo su papel como mentor de talentos.

En una entrevista con EFE en 2023, Eddie Palmieri confesó que cada vez que tocaba el piano se transportaba “a un mundo único, que es el mundo de la música”.
Este miércoles 6 de agosto, las redes sociales se llenaron de mensajes de dolor y admiración. “Hoy con mucho pesar confirmo que el gran Eddie Palmieri se nos fue. De los grandes, el más grande”, escribió Bobby Cruz.
La India también se pronunció conmovida: “Hoy se apaga una de las luminarias más grandes de nuestra música. Su legado es inmenso y su influencia en mi vida artística es eterna”.
Víctor Manuelle, por su parte, destacó que con su muerte se ha perdido “uno de los pilares más fuertes” del género.
“Hemos perdido uno de los pilares más fuertes de nuestro género musical ‘El sol de la salsa. Fueron muchas las generaciones que han quedado marcadas con tu música. Tuve el privilegio de que participara conmigo en la producción ‘Decisión unánime’”, expresó.

A inicios de este año, debido a problemas de salud, no pudo asistir a un concierto homenaje en Puerto Rico. Sin embargo, animó al público a asistir, asegurando que su orquesta tocaría como si fuera su “última voluntad”.
Eddie Palmieri se ha ido, pero su música, su sabrosura y su inigualable innovación vivirán por siempre.