
Por Joiner Martínez
03 Jul 2025, 23:47 PM EDT
El histórico arquero nigeriano, Peter Rufai, príncipe de una tribu de Idimu que eligió dedicarse al fútbol antes que ser rey, falleció este jueves en su país a los 61 años a causa de un paro cardiaco mientras descansaba en su residencia.
Rufai defendió a su país en los Mundiales de Estados Unidos 1994 y Francia 1998, disputando el último partido mundialista de Diego Armando Maradona, el día que le cortaron las piernas, y vistió las camisetas del Hércules y del Deportivo La Coruña de España a finales de los 90, procedente de las ligas de Bélgica y Portugal (Lokeren, Breven y Farense).
Su presencia en LaLiga fue prácticamente testimonial (apenas jugó ocho partidos en el Depor), pero dejó huella por su peculiar origen.
🇳🇬🕊️ Forever in our hearts, Dodo Mayana.
We mourn the passing of legendary Super Eagles goalkeeper, Peter Rufai, a giant of Nigerian football and a 1994 AFCON champion.
Your legacy lives on between the sticks and beyond.
Rest well, Peter Rufai. 💚#SuperEagles #AFCON pic.twitter.com/9x7XEwE58a
La historia de Peter Rufai
Dodo Mayana (como era conocido en su país) inició su carrera profesional en 1980 con 17 años, pasando por equipos de Nigeria y Benín antes de dar el salto al fútbol europeo.
Rufai era hijo de un rey tribal nigeriano, hecho que le dio notoriedad adicional en su país. De hecho, en la parte final de su carrera y a raíz de la muerte de su padre, tuvo que pedir permiso para regresar a su país y participar de las discusiones alrededor de la sucesión de este, negándose a tomar el trono para darle prioridad a su carrera como futbolista.
“A mi familia no le gusta el fútbol, quieren que vuelva, pero no quiero vivir en un palacio, con guardaespaldas y con una fortuna que no he ganado con mi trabajo… Quiero decir tacos cuando me apetezca”, expresó una de las pocas veces que aceptó hablar de su familia real.
En 1987 llegó al Lokeren de Bélgica, pasando luego por Beveren del mismo país, y más tarde por el Go Ahead Eagles de Países Bajos, en los que no gozó de mucha continuidad, pero le bastaron para obtener la experiencia que le permitiera ser titular con su selección.
Y es que Rufai formó parte de una generación de futbolistas que puso a Nigeria en el mapa internacional. Junto a figuras como Augustine Jay-Jay Okocha, Nwankwo Kanu, Emmanuel Amunike, Taribo West, Celestine Babayaro, Daniel Amokachi, Sunday Oliseh y otros, levantó el trofeo de la Copa Africana de Naciones de 1994 y participó del Mundial de los Estados Unidos.
It’s a sad day for Football.
Legendary Nigerian goalkeeper Peter Rufai, a 1994 AFCON winner with the Super Eagles, has passed away at the age of 61.
RIP 🕊️ pic.twitter.com/4RpLR0CYNA
También jugó en Francia 98
Rufai fue convocado a última hora para vestir los colores de su país en el Mundial de Francia 98, debido a las graves lesiones del arquero titular, Joseph Dosu (víctima de un accidente vehicular que estuvo a punto de dejarlo en silla de ruedas) y el suplente Vicent Enyeama (que se fracturó su brazo).
El guardameta atajó en los cuatro partidos que disputó su selección en el certamen, pero quedó marcado por la goleada que recibió de Dinamarca en octavos de final por 4-0. Poco después, Rufai se retiraría de la actividad en el Gil Vicente portugués, en el 2000.
Seguir leyendo:
Rayados de Monterrey cerró su participación en el Mundial de Clubes con una ganancia de $21 millones de dólares
Salomón Rondón vuelve a España: jugará en el Real Oviedo tras su gran año con Pachuca
“¡Descansen en paz Diogo y André!”: Messi y Neymar lamentaron muerte de Diogo Jota