NASA busca voluntarios para apoyar la histórica misión Artemis II, el regreso tripulado a la Luna

hace 1 semana 8

La NASA anunció que busca voluntarios para colaborar en la próxima misión Artemis II, el esperado regreso de astronautas a la Luna tras más de 5 décadas. La agencia espacial ajusta los últimos detalles de este proyecto, previsto para abril de 2026, que llevará a 4 tripulantes en un sobrevuelo lunar de 10 días.

Aunque no viajarán al espacio, los seleccionados tendrán un rol esencial desde la Tierra para garantizar el éxito de la misión.

¿Qué harán los voluntarios de la NASA en la misión Artemis II?

La NASA explicó que quienes deseen unirse deberán operar desde estaciones terrestres no pertenecientes a la agencia. Su función principal será recopilar mediciones de seguimiento Doppler unidireccional de la nave Orión, tanto en la órbita terrestre como en el espacio cislunar.

Estas mediciones consisten en grabar e informar sobre las señales de la banda S de Orión, un tipo de transmisión de radio que se utiliza en misiones de espacio profundo. Los voluntarios deberán contar con conocimientos técnicos y experiencia en la captura y monitoreo de este tipo de señales, lo que implica un perfil especializado dentro de la comunidad aeroespacial y radioaficionada.

Los interesados deberán registrar su solicitud en el sitio gubernamental sam.gov, donde la agencia habilitó la convocatoria.

Es importante que quienes deseen postularse a este voluntariado sepan que toda su labor con la NASA se hará desde la Tierra. (Foto: Ashley Landis/AP)

Sin salario, pero con gran valor científico

La NASA dejó en claro que la participación en este programa no será remunerada. La propuesta, sin embargo, busca despertar el interés de la comunidad en la ciencia espacial y evaluar herramientas externas a las que tradicionalmente utiliza el gobierno de Estados Unidos.

“Al ofrecer esta oportunidad a la comunidad aeroespacial en general, podemos identificar capacidades de seguimiento disponibles fuera del gobierno”, explicó Kevin Coggins, administrador asociado adjunto de Navegación Espacial en la NASA, en el comunicado donde se lanzó la convocatoria.

Con ello, la agencia abre una puerta para que investigadores, estudiantes y expertos puedan aportar de manera directa en una misión que marcará un antes y un después en la historia de la exploración espacial.

Artemis II: el regreso de los astronautas a la Luna

Artemis II será la primera misión tripulada hacia la Luna en 50 años, desde la conclusión del programa Apolo en 1972. A bordo de la nave Orión viajarán 3 astronautas estadounidenses y uno canadiense, quienes realizarán un sobrevuelo alrededor de la Luna sin alunizar, como paso previo a futuras expediciones.

El objetivo es poner a prueba los sistemas de la nave y el hardware de soporte para la exploración humana del espacio profundo. De esta forma, se dará continuidad a Artemis I, la misión no tripulada de 2022 que demostró con éxito el desempeño del cohete SLS y de Orión.

Artemis II será, además, la antesala de Artemis III, donde está previsto que la NASA logre el esperado alunizaje con la primera mujer y la primera persona afrodescendiente en la superficie lunar.

El regreso a la Luna no es únicamente un gesto simbólico de exploración, sino un paso estratégico hacia metas aún más ambiciosas. La NASA y sus socios internacionales consideran al satélite terrestre como un laboratorio y campo de pruebas para misiones interplanetarias, en particular hacia Marte.

El aprendizaje obtenido en Artemis II servirá para afinar sistemas de navegación, comunicaciones, soporte vital y propulsión, indispensables para garantizar la seguridad de las futuras tripulaciones en viajes de larga duración.

Cómo postularse para ser voluntario

Quienes deseen formar parte de esta oportunidad histórica deberán registrarse en el sitio sam.gov, plataforma oficial de gestión de adjudicaciones del gobierno estadounidense.

Si bien no hay compensación económica, los voluntarios tendrán la posibilidad de colaborar directamente con la agencia espacial más influyente del mundo en un proyecto que redefine el futuro de la exploración humana.

En palabras de la NASA, se trata de una invitación abierta para que la comunidad científica, académica y tecnológica se convierta en parte del esfuerzo colectivo que llevará a la humanidad nuevamente a las fronteras del espacio profundo.

Sigue leyendo:

* NASA lanza el LunaRecycle Challenge: así busca evitar que los astronautas dejen desechos humanos en la Luna
* Nuevo telescopio de la NASA comienza su misión; buscará crear un mapa 3D del universo
* La NASA estima la fecha del fin de la vida en la Tierra

Leer artículo completo