
Por Luis De Jesús
28 Jul 2025, 16:30 PM EDT
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reiteró este lunes que continuará con la ofensiva militar en la franja de Gaza hasta cumplir dos objetivos clave: la eliminación del grupo islamista Hamás y la liberación de los rehenes israelíes que aún permanecen en su poder.
“Tenemos una tarea que completar: la eliminación de Hamás y el regreso de nuestros rehenes. No nos rendiremos ni un instante. Son dos objetivos interrelacionados”, declaró Netanyahu durante una visita a la sede del Directorio de Inteligencia Militar, el principal centro de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel.
El jefe de gobierno afirmó estar convencido de que ambas metas son alcanzables, y respaldó esa confianza con los resultados obtenidos durante el enfrentamiento con Irán en junio, al que calificó como “un logro enorme de proporciones históricas”.
Según Benjamín Netanyahu, la clave del éxito radica en la cooperación entre las distintas ramas del poder político, la inteligencia, la fuerza aérea y otras unidades militares. “Esta combinación dio el resultado”, añadió.
Las declaraciones del mandatario coinciden con fuertes críticas por parte de organizaciones israelíes de derechos humanos. Este mismo lunes, las ONG B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos-Israel acusaron por primera vez al gobierno israelí de estar cometiendo un genocidio en Gaza.
Eso marcó un precedente en la postura de actores locales respecto al conflicto.
De acuerdo con cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza, casi 60,000 palestinos han perdido la vida y decenas de miles han resultado heridos desde el inicio de la ofensiva israelí, desatada tras los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023.
Sigue leyendo:
• Trump afirma que situación en Gaza es un “desastre” y pide que reconozcan ayuda de EE.UU.
• Obama pide medidas urgentes para frenar “hambruna evitable” en Gaza
• Israel anuncia “pausa táctica” y permite el ingreso de algunos camiones de ayuda a Gaza