¿No tienes título universitario? Estos trabajos ofrecen las mejores oportunidades para ganar 100.000 dólares

hace 9 horas 3
Profesiones técnicas y de gestiónProfesiones técnicas y de gestión abren nuevas oportunidades económicas para quienes no cuentan con título universitario. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según CBS News, casi 6 millones de trabajadores a tiempo completo en Estados Unidos sin título universitario lograron superar los 100.000 dólares anuales en 2023. Esta estadística proviene de un informe de Lending Tree, que se fundamenta en los datos más recientes de la Oficina del Censo de Estados Unidos. El estudio ofrece una perspectiva detallada sobre las múltiples vías que existen hacia empleos bien remunerados, incluso para quienes no cuentan con una licenciatura universitaria.

El análisis destaca que alrededor de 5,7 millones de empleados equivalen al 9% del total de trabajadores estadounidenses sin grado universitario y que, aun así, recibieron sueldos de seis cifras. En su informe, Lending Tree identificó una variedad de sectores donde la presencia de estos altos salarios resulta notable, abarcando profesiones como el desarrollo de software, la conducción de camiones y la reparación de ascensores. La investigación señala que, en al menos veinte ocupaciones, el 40% de los empleados sin estudios universitarios percibieron más de 100.000 dólares al año.

El documento también analiza el impacto que tiene la educación formal en las trayectorias laborales, y subraya que la experiencia profesional, las certificaciones técnicas o el emprendimiento pueden sustituir las credenciales académicas tradicionales en muchos de los empleos mejor remunerados. De acuerdo con las conclusiones de Lending Tree, esta realidad revela la existencia de rutas alternativas de desarrollo profesional a través de formación práctica, habilidades especializadas y redes laborales, factores que elevan la competitividad sin que sea imprescindible un título universitario.

Industrias como la tecnológica, laIndustrias como la tecnológica, la operativa y la logística destacan por sus posibilidades de altos ingresos sin carrera universitaria. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En los últimos diez años, trabajadores jóvenes sin título universitario han registrado incrementos en sus ingresos, de acuerdo con una investigación realizada por el Pew Research Center en 2024 y que recoge CBS News. Esta tendencia se observa en un contexto marcado por el encarecimiento de la educación superior y la creciente carga de la deuda estudiantil entre quienes optan por cursar una licenciatura.

La valoración social de la educación universitaria también está en revisión. Según datos recientes del Pew Research Center, el 29% de los adultos estadounidenses opina que el gasto en educación universitaria no justifica los beneficios económicos obtenidos posteriormente. Este escepticismo crece al considerar que el desempleo entre los jóvenes graduados alcanzó casi el 6% a principios de 2024, superando la media nacional del 4,2%. Entre las explicaciones señaladas por fuentes económicas, aflora el auge de la inteligencia artificial, que ha sustituido funciones rutinarias y de bajo nivel profesional que antes realizaban los recién graduados.

Trabajadores sin licenciatura acceden aTrabajadores sin licenciatura acceden a empleos que ofrecen salarios de seis cifras en diversos sectores. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El informe de Lending Tree identifica una variedad de puestos en los que un alto porcentaje de trabajadores sin título universitario obtienen salarios de seis cifras. Entre estas ocupaciones destacan:

  • Desarrolladores de software
  • Ingenieros de ventas
  • Pilotos de aeronaves
  • Controladores de tráfico aéreo
  • Arquitectos de redes informáticas
  • Supervisores de bomberos
  • Operadores de plantas de energía
  • Instaladores y reparadores de ascensores
  • Ingenieros en hardware de computadoras
  • Analistas de seguridad de la información
  • Ingenieros de petróleo y minería
  • Conductores de locomotoras
  • Especialistas en operaciones aéreas

Estos empleos presentan una notable presencia de profesionales sin licenciatura que logran ingresos superiores a los 100.000 dólares al año, según destaca el estudio.

El estudio resalta el caso de los directores ejecutivos y legisladores, donde el 64% de los ocupantes de estos cargos sin estudios universitarios superó los 100.000 dólares anuales. Según CBS News, y citando a Matt Schulz, principal analista de finanzas de consumo de Lending Tree, estos elevados ingresos reflejan en buena parte a personas que han fundado y dirigido sus propios negocios, en lugar de escalar posiciones en grandes corporaciones. “Habla de las oportunidades que puede brindar hoy el emprendimiento de pequeñas empresas”, declaró Schulz para CBS MoneyWatch.

El emprendimiento y el desarrolloEl emprendimiento y el desarrollo de habilidades técnicas se han convertido en caminos alternativos al título universitario. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El estudio localiza las mayores probabilidades de obtener ingresos de seis cifras entre empleados sin título universitario en ciudades como San Francisco, Seattle y San José. Estas urbes presentan economías robustas, fuerte presencia tecnológica y alto costo de vida, condiciones que propician salarios elevados a trabajadores calificados, aún sin estudios formales universitarios.

En contraste, zonas como El Paso y Greensboro muestran un escenario diferente, ya que apenas el 4,9% de los trabajadores sin título supera los 100.000 dólares anuales. Estas cifras ilustran el papel determinante de la ubicación geográfica y el sector económico predominante en las posibilidades laborales y retributivas.

La presencia de salarios elevadosLa presencia de salarios elevados sin título académico desafía la percepción tradicional del éxito profesional. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según CBS News, la flexibilidad de los requisitos académicos se expande progresivamente en las empresas estadounidenses. Cada vez más organizaciones retiran la exigencia de contar con un título universitario y valoran en mayor medida la experiencia, las habilidades técnicas y las competencias blandas.

Matt Schulz explicó: “Durante mucho tiempo, la titulación era un requisito inflexible, pero ya no siempre es así, y eso multiplica las oportunidades para muchos que antes encontraban cerradas las puertas”. La tendencia a eliminar la obligatoriedad del título abre nuevas opciones y permite que personas con trayectorias no convencionales accedan a trabajos bien remunerados en múltiples sectores.

Leer artículo completo