LA HABANA - La indignación popular se desbordó nuevamente a las calles de Cuba. En Bayamo, ciudadanos se manifestaron en protestas la noche del miércoles 21 de mayo exigiendo la reposición del servicio eléctrico tras extensas horas sin luz.
Los residentes de esa localidad salieron a las calles exclamando: “¡Corriente y comida!”.
La falta de respuesta por parte del régimen ante la creciente precariedad también provocó una nueva jornada de manifestaciones en el oriente de la Isla, específicamente en los sectores de Jabaquito y en la zona conocida como la 20 de Siboney.
El colapso de los servicios básicos se hizo sentir con mayor fuerza este jueves por la mañana, cuando varias escuelas en esas localidades amanecieron cerradas, producto del prolongado apagón y las tensiones sociales acumuladas. Pese al malestar generalizado, las autoridades respondieron de manera contradictoria, convocando a la población a celebrar la Semana Teatral, una iniciativa oficialista desconectada de las urgencias reales del pueblo.
"Carencia y desesperación"
En medio de la nueva ola de protestas, la represión no se hizo esperar. En Jabaquito, tres ciudadanos fueron detenidos con violencia, tras ser golpeados brutalmente por los cuerpos represivos del gobierno. La tensión alcanzó su punto máximo cuando manifestantes arremetieron a pedradas contra la sede del Partido Comunista, en un acto de abierto rechazo a quienes consideran responsables de las penurias diarias.
La precariedad de los servicios en Cuba refleja el deterioro constante de un sistema incapaz de garantizar las necesidades más básicas de la población. Los apagones prolongados, la escasez de alimentos, la falta de agua potable y el colapso del transporte público forman parte del día a día de los cubanos, quienes sobreviven entre la incertidumbre y el abandono institucional. Mientras, el régimen intenta desviar la atención con actos simbólicos, la realidad en las calles es una: un país sumido en la carencia y la desesperación.
WhatsApp Video 2025-05-22 at 15.19.10.mp4
FUENTE: Redacción DLA