Organizaba viajes turísticos en Argentina y recibió 45 denuncias tras no haber devuelto el dinero de los planes cancelados: la policía allanó su casa

hace 6 horas 1

Al menos 45 personas presentaron denuncias en las últimas semanas contra una mujer oriunda de Entre Ríos, Argentina, por una presunta estafa vinculada a la organización de viajes turísticos. La acusada, identificada como Carina Spahn, habría ofrecido paquetes turísticos a través de la firma Mercoturismo, pero los servicios contratados nunca se concretaron. En medio del avance judicial, la Policía allanó su domicilio e incautó dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.

Los denunciantes relataron que los paquetes incluían transporte, alojamiento y excursiones en distintas zonas de la provincia de Mendoza. Sin embargo, en la fecha prevista para la salida, los buses no aparecieron y los pasajeros se quedaron sin respuestas. 

La situación se viralizó rápidamente en redes sociales, donde numerosos usuarios expusieron su experiencia y apuntaron a Spahn como la organizadora de los viajes no realizados.

LEA TAMBIÉN

,

Al menos 45 personas denunciaron a Carina Spahn por presunta estafa en la organización de viajes turísticos.

Al menos 45 personas denunciaron a Carina Spahn por presunta estafa. Foto:Redes sociales

Investigación policial y medidas judiciales

Ante la acumulación de denuncias en comisarías de Paraná y otras localidades entrerrianas, la División de Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos tomó intervención en la causa, que quedó a cargo del fiscal Laureano Dato. Las actuaciones judiciales avanzaron con celeridad tras la difusión del caso en medios locales de Entre Ríos y Mendoza, especialmente durante el fin de semana pasado.

En ese marco, el miércoles 16 de julio por la noche se realizó un allanamiento en la vivienda de Spahn, ubicada en Colonia Ensayo. Durante el operativo, incautaron sumas de dinero en efectivo, teléfonos celulares y otros elementos que podrían estar vinculados a la investigación. 

Las autoridades no precisaron el monto incautado, pero aseguraron que forma parte de la evidencia relevante para esclarecer los hechos denunciados.

De acuerdo con la información reunida hasta el momento, Spahn habría recaudado cerca de 30 millones de pesos argentinos (unos 95 millones de pesos colombianos) a través de la venta de paquetes turísticos que finalmente no se concretaron. 

LEA TAMBIÉN

Juan Esteban Saldarriaga, gerente de Juancho te Presta.

Según medios locales, los viajes ofrecidos incluían una estadía de cuatro noches —dos en la ciudad de Mendoza y dos en San Rafael— y excursiones a destinos como el Cerro de la Gloria, el Cristo Redentor y el Cañón del Atuel. Los precios variaban entre $ 658.000 y $ 738.000 por persona (unos 2 millones de pesos colombianos), dependiendo del tipo de plan contratado.

La División de Delitos Económicos de la Policía allanó su casa e incautó dinero y celulares.

La División de Delitos Económicos de la Policía allanó su casa e incautó dinero y celulares. Foto:Vía La Nación, GDA

Además, Spahn utilizaba grupos de WhatsApp para comunicarse con los viajeros, donde detallaba los itinerarios y ofrecía información sobre el desarrollo del viaje. Esta modalidad generó una estructura de aparente formalidad que llevó a decenas de personas a confiar en el servicio.

La mujer se pronunció y rechazó las acusaciones

Luego de la difusión del caso, Carina Spahn habló públicamente y rechazó las acusaciones en su contra. En declaraciones al 'Diario Uno', sostuvo que no tuvo intenciones de estafar a nadie y que la falta de cumplimiento se debió a problemas personales de salud. Prometió iniciar la devolución del dinero a partir de la semana siguiente.

Estoy con un problema de salud. No me estoy escondiendo. Por eso no he podido cumplir con el servicio. No estafé a nadie. Y a partir de la semana que viene se harán las devoluciones”, expresó Spahn en diálogo con el medio.

También agregó: “No estoy bien de salud, estoy esperando un turno con el neurólogo, por eso, frente a todas estas cosas yo no puedo esperar, no puedo no contestar. Nunca tuve la intención de estafar a nadie, a nadie se estafó, ni voy a hacer ninguna cosa ilícita, es más, vivo adelante de una comisaría, yo no me escondo de nadie”.

LEA TAMBIÉN

.

Sin embargo, algunos denunciantes indicaron que esta explicación ya había sido utilizada anteriormente por Spahn y que, pese a sus promesas, el dinero nunca fue devuelto. Uno de los afectados relató que contrató un viaje en enero y que, desde entonces, no obtuvo respuesta satisfactoria.

“Nosotros fuimos estafados en enero y todavía seguimos esperando la plata, así que está haciendo el mismo verso mes a mes. A nosotros también nos dijo que tenía problemas de salud y que por favor entendamos que no la denunciemos”, expresó uno de los denunciantes.

Los paquetes incluían transporte, alojamiento y excursiones a Mendoza y otras provincias.

Los paquetes incluían transporte, alojamiento y excursiones a Mendoza y otras provincias. Foto:Redes sociales

Antecedente judicial

Tras conocerse el nuevo caso, también trascendió que Spahn había sido protagonista de un hecho judicial en 2002, cuando fue acusada de amenazar a su tío con secuestrar a sus tres hijos si no le entregaba 25.000 dólares. Al ser consultada sobre este antecedente, la mujer aseguró que la causa fue cerrada y que resultó sobreseída.

“Ese caso está cerrado y aclarado. Salí libre de culpa y cargo y la Policía debió indemnizarme por mal procedimiento”, afirmó en relación con aquel episodio.

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer artículo completo