Carlos Fernando Sánchez Ortegón y John Willington Amias López son los dos ciudadanos colombianos que permanecen detenidos en inmediaciones de la Isla Santa Rosa, en la frontera entre Perú y Colombia, luego de haber realizado presuntos trabajos de medición en la zona. Frente a esta situación, el padre de uno de los detenidos decidió pronunciarse públicamente.
En diálogo con el medio W Radio, Gilberto Amia, padre de John Willington Amia, entregó detalles sobre el caso en el que su hijo está siendo señalado y por el cual permanece detenido por las autoridades peruanas.
Carlos Fernando Sánchez Ortegón y John Willington Amias López, colombianos detenidos en Perú Foto:Redes sociales
Amia aseguró que los dos topógrafos "no tienen nada que ver con el problema que hay con la frontera", y afirmó que todo se habría originado a raíz de un acto cometido por el precandidato presidencial Daniel Quintero.
El padre del detenido añadió que, según las autoridades peruanas, los acusan de ser "ayudantes de Daniel Quintero, quien fue a izar la bandera de Colombia en Santa Rosa, pero él (John Willington Amia) no tiene nada que ver con eso".
LEA TAMBIÉN

¿Cuál fue la causa de la detención?
Gilberto Amia relató que, dado que la comunidad que habita en la frontera entre Perú y Colombia suele movilizarse en botes, los dos topógrafos se encontraban en uno de estos porque "estaban haciendo la medida del muelle hasta Santa Rosa, con el fin de ver qué tanto podían aumentar el muelle".
Bandera colombiana en Isla Santa Rosa Foto:El Comercio Perú
Según su versión, las actividades de los hombres despertaron sospechas entre los residentes de la zona. "Los habitantes de allá los vieron y denunciaron con la Policía y se los llevaron", señaló, al mismo tiempo que reiteró que "ellos no iban a invadir territorio".
Con el propósito de evitar malinterpretaciones, Amia puntualizó: "Cuando esté en libertad lo comunicaré, pero aún no es así", y agregó que su hijo "no ha sido liberado". Mientras tanto, aseguró que la familia permanece a la espera de "un documento firmado y autenticado".
LEA TAMBIÉN

Defensoría del Pueblo se pronunció sobre el caso de los dos hombres
Este martes, 19 de agosto, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por la situación de los dos colombianos, quienes están siendo señalados por la presunta violación de la soberanía extranjera.
Según la información conocida, los connacionales se encontraban realizando labores técnicas en la zona fronteriza cuando fueron privados de la libertad y trasladados ante la Fiscalía Provincial Penal del Perú, donde iniciaron las diligencias judiciales en su contra.
Las autoridades peruanas sostienen que los connacionales realizaban trabajos sin autorización Foto:Captura de video de Perú 21
Ante este panorama, la Defensoría instó al Ministerio de Relaciones Exteriores y a las instancias consulares competentes a adelantar con urgencia las gestiones necesarias para garantizar el respeto de los derechos humanos de los detenidos.
"Es fundamental que se asegure su acceso a una defensa adecuada, condiciones dignas durante su permanencia en el extranjero y, eventualmente, su retorno a Colombia", señaló la entidad.
Asimismo, hizo un llamado a la prudencia y responsabilidad de las autoridades y de las figuras públicas al pronunciarse sobre situaciones sensibles en zonas de frontera. "Estos casos deben canalizarse a través de los mecanismos diplomáticos y de los tratados internacionales vigentes, para evitar repercusiones negativas en las comunidades que habitan en territorios limítrofes de dos países hermanos", advirtió.
La Defensoría reiteró además su disposición de apoyar la articulación interinstitucional que permita salvaguardar la integridad y los derechos fundamentales de los colombianos en el exterior, especialmente en contextos de detención.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS