Persecución en Nicaragua: Ortega y Murillo arrestaron al comandante sandinista Bayardo Arce

hace 9 horas 4
Bayardo Arce fue un personajeBayardo Arce fue un personaje cercano a Daniel Ortega y le servía como operador político entre los grandes empresarios de Nicaragua. (Foto archivo)

El régimen nicaragüense mantiene desde este lunes bajo arresto domiciliario al histórico comandante sandinista Bayardo Arce Castaño, quien durante muchos años fue asesor económico del presidente Daniel Ortega y figura clave en la interlocución entre el gobierno y el gran empresariado del país.

Arce fue uno de los nueve comandantes que integraron la Dirección Nacional del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en los años 80, cuando el país era gobernado por una Junta de Gobierno tras el derrocamiento de Anastasio Somoza. Militante de la llamada “tendencia proletaria”, combatió en la guerrilla en la región norte de Nicaragua, especialmente en Matagalpa y Las Segovias.

Tras la derrota electoral del sandinismo en 1990, Arce se convirtió en empresario y asesor político, y más tarde en una figura central del segundo sandinismo, al que acompañó como operador económico desde 2007, cuando Ortega retornó al poder.

Durante años fue el rostro del “modelo de consenso” entre el gobierno y el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), que colapsó con las protestas de abril de 2018.

Era el último comandante histórico de la Dirección Nacional que quedaba con cierto margen de acción, y ahora está en la misma situación que Henry Ruiz: en casa, pero como en cárcel”, aseguró a Infobae una fuente cercana a Arce.

Bayardo Arce, en una fotografíaBayardo Arce, en una fotografía de los años junto a los también comandantes sandinista Tomás Borge (izquierda) y Daniel Ortega (centro).

Según esa fuente, el operativo contra Bayardo Arce comenzó la noche del domingo, cuando le fue retirada la escolta que lo protegía. La mañana del lunes fue conducido a una entrevista junto con dos de sus colaboradores más cercanos: Ricardo Bonilla y Ajax Delgado.

Los tres fueron liberados, pero a Arce lo trasladaron a su vivienda, donde permanece bajo custodia policial. “Tal vez en consideración a su papel histórico no lo encerraron en la cárcel”, comentó la fuente.

Además, se conoció que agentes policiales están requisando propiedades, oficinas y dispositivos tecnológicos vinculados a Arce. También fue entrevistado por la Policía su hermano, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia Gerardo Arce Castaño.

Mañana del 26 de febreroMañana del 26 de febrero de 1990. El Frente Sandinista reconoce su derrota electoral. De izquierda a derecha, Sergio Ramírez, Daniel Ortega y Bayardo Arce. Atrás, Rosario Murillo. (Foto archivo)

“Lo que veo aquí es que Rosario Murillo está limpiando al sandinismo histórico, para tener la mesa libre y el control absoluto ante una eventual muerte de Daniel Ortega, que puede ocurrir en cualquier momento”, agregó la fuente, también vinculada al sandinismo de vieja data.

Este movimiento contra Bayardo Arce es parte de una serie de purgas impulsadas desde el círculo íntimo de Rosario Murillo contra antiguos cuadros del Frente Sandinista, a quienes la copresidenta considera un obstáculo para consolidar su poder en un escenario post Ortega.

Leer artículo completo