
La compañía Playboy Enterprises anunció el traslado de su sede global a Miami Beach, una medida que impactará su estructura corporativa y el mercado local a partir de agosto de 2025. Este movimiento implica abandonar las oficinas históricas en Los Ángeles para ubicarse en el complejo RIVANI Miami Beach, según confirmó la empresa y fuentes institucionales.
El nuevo destino de la sede principal será un edificio de oficinas valorado en 100 millones de dólares, desarrollado por Robert Rivani en 1691 Michigan Avenue. De acuerdo con el comunicado oficial difundido por PR Newswire, la empresa instalará estudios de contenido digital y abrirá un nuevo Playboy Club en el sur de Florida. Medios como WSVN consultaron a portavoces y autoridades locales, corroborando estos datos.
Playboy Enterprises llevó adelante su sede en California por décadas, consolidándose como empresa de entretenimiento y medios. El traslado se vincula con la tendencia de migración de compañías del segmento creativo y digital hacia el sur de Florida, en respuesta al crecimiento económico de la región y las condiciones favorables para el desarrollo empresarial, según Citybiz.
Según el comunicado oficial transmitido por PR Newswire, la mudanza busca fortalecer la posición regional de la compañía y ampliar sus líneas de negocio. La nueva sede contará con instalaciones para eventos, bienestar y espacios de creación audiovisual. El desarrollador Robert Rivani aseguró que la llegada de Playboy refuerza el prestigio del edificio.
RIVANI Miami Beach incluye spa, centros de acondicionamiento físico, áreas gastronómicas y un espacio tipo ‘speakeasy’. El edificio fue diseñado por Rockwell Group para atraer empresas con intereses en infraestructura avanzada y una localización en el centro de la ciudad.

La reorganización incluye la apertura de un nuevo Playboy Club en Miami Beach. Según el comunicado de PR Newswire, el club ofrecerá restaurante, espacios privados para miembros y un diseño alineado a la firma. La nueva sede sumará estudios de contenido digital orientados a producción de podcasts, fotografía y formatos de entretenimiento para fortalecer su oferta en plataformas sociales.
De acuerdo con PR Newswire, la inversión en el complejo supera los 100 millones de dólares. El proyecto es parte de una serie de desarrollos inmobiliarios que han llevado empresas tecnológicas y creativas a Miami Beach desde 2022. El CEO de Playboy Enterprises, Ben Kohn, declaró: “Miami Beach es una de las ciudades más dinámicas y culturalmente influyentes del país, por lo cual es el hogar adecuado para la nueva etapa de Playboy”.
El comisionado Joseph Magazine, citado por PR Newswire, informó que el cambio aportará empleo calificado y aumentará la vitalidad empresarial local. En los últimos años, Miami ha recibido nuevas sedes de multinacionales, reforzando su posición como polo técnico y creativo en Estados Unidos, añade Citybiz.

- La empresa dejará de operar desde Los Ángeles y dirigirá sus operaciones principales desde Miami Beach.
- Se prevé abrir un club privado y establecer estudios digitales en la nueva sede.
- El acuerdo de arrendamiento fue gestionado por el desarrollador Robert Rivani.
- La mudanza representa una de las operaciones corporativas más destacadas del año para el sector de medios y entretenimiento en el sur de Florida, según WSVN.
El cambio de sede implicará la reubicación de los equipos administrativos, el inicio de nuevas unidades de negocio y la concentración de la producción de contenido digital. Se mantiene el liderazgo de la estructura ejecutiva actual. La administración continuará gestionando las marcas y la plataforma global de creadores desde la nueva base, según información de PR Newswire.

Las autoridades esperan que la presencia de Playboy Enterprises incentive la economía local y aumente la oferta de empleos cualificados. Según declaraciones oficiales recogidas por WSVN, la empresa prevé concluir las obras de la nueva sede y el club privado en el año próximo. El hub digital refuerza el atractivo de Miami Beach para negocios e innovación en el sector.
Análisis publicados en Citybiz señalan que el fenómeno de migración empresarial hacia el sur de Florida muestra un crecimiento continuo, motivado por inversiones en infraestructura y disponibilidad de talento. Las fuentes consultadas concuerdan en que la mudanza modificará el mercado del entretenimiento y posicionará a Miami Beach como núcleo para empresas y marcas internacionales, sumando un actor global al distrito de negocios.