Presidenta de Honduras rechaza acusaciones contra Maduro y reafirma respeto 'a la autodeterminación y derecho internacional'

hace 2 días 7

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, emitió un contundente mensaje en su cuenta oficial de X al rechazar con  las recientes acusaciones contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. 

El trino expresa que el Estado de Honduras: "Manifiesta plena solidaridad con el pueblo de Venezuela y su Presidente”, calificando los señalamientos como “infundados”. Además, reafirmó su compromiso con "el respeto irrestricto a la autodeterminación de los pueblos y al derecho internacional"

LEA TAMBIÉN

petro y maría elvira

PRESIDENTA HONDURAS

Trino de la presidenta Xiomara Castro. Foto:Tomado de X @XiomaraCastroZ.

Este pronunciamiento lo hace en un contexto donde se intensificó la presión estadounidense hacia el Gobierno venezolano, y refleja una postura clara de respaldo desde Honduras.

LEA TAMBIÉN

Gustavo Petro criticó aumento de recompensa por Nicolás Maduro

El aumento de recompensa por la captura del presidente Maduro

La controversia actual se originó cuando Estados Unidos decidió duplicar la recompensa por información que llevara al arresto de Nicolás Maduro, elevándola a 50 millones de dólares.

Recompensa por Nicolás Maduro

Recompensa por Nicolás Maduro Foto:Cortesía

La medida fue anunciada por la fiscal general Pam Bondi, quien acusó al mandatario venezolano de colaborar con redes criminales como el Cartel de los Soles, el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, además de ser un riesgo para la seguridad nacional.

El anuncio, que generó reacciones inmediatas en Caracas, fue calificado por el canciller venezolano Yván Gil como un acto de “hostigamiento político” y una estrategia para distraer la atención de problemas internos en Estados Unidos. 

LEA TAMBIÉN

.

Desde el Palacio de Miraflores, el Gobierno venezolano aseguró que no existe sustento jurídico para la oferta y que esta constituye una violación a los principios del derecho internacional.

Esta no es la primera vez que Washington ofrece dinero por la captura de altos funcionarios venezolanos, pero el aumento actual se produce en un clima de tensión diplomática.

ÁNGELA MARÍA PÁEZ RODRÍGUEZ 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer artículo completo