El Mundial FIFA de Clubes 2025 trajo a Estados Unidos no solo la pasión del fútbol y un anticipo de lo que será la Copa del Mundo de selecciones del próximo año, sino además una manera distinta de transmitir esas vivencias.
El “Proyecto Motorhome”, del grupo argentino Roll Productions, viaja por todas las ciudades sedes del Mundial de Clubes para ofrecer una cobertura en tiempo real llena de chispa, cercana y multiplataforma.
Con un equipo de alta calidad integrado por el personaje de la televisión Fernando Fiore y los periodistas deportivos Bárbara Roskin y Ricky Vásquez, “Proyecto Motorhome” se traslada en la casa rodante por todo el país y desde el interior surge una combinación súper amena de fútbol, turismo, cultura, entretenimiento y lo que ocurra.
“Este proyecto lleva ya los tres últimos mundiales consecutivos y dos Copas América, incluyendo la del centenario 2016”, afirmó Fiore. “Esta vez, el objetivo es prepararnos para el Mundial 2026”.
Un equipo todo terreno
La versatilidad de los integrantes del equipo permite que “Proyecto Motorhome” sea muy interesante no solo para los entendidos más exigentes del fútbol, sino también para aquellos que sienten curiosidad por los lugares que visitan.
Bastará decir, por ejemplo, que Roskin es entrenadora y es capaz de descifrar un partido hasta el menor detalle en un lenguaje para todos los públicos.
El “Presidente” Fiore, además de haber estado al frente de programas inolvidables como Lente Loco, Fuera de Serie y República Deportiva en Univisión, es un destacado actor de teatro y cine y participó en una película sobre la vida de Diego Maradona y en la comedia Mi novio me engaña con Messi.
“En cierta forma, ‘Proyecto Motorhome’ estaba escrito en mi destino”, comentó Fiore. “En 1995 propuse a Univisión un programa que se llemaba Fuera de Liga, en el que yo iba por todo el país en una casa rodante buscando historias. De pronto llegó Sofía Vergara, se cambiaron los planes e hicimos Fuera de Serie, que era más de viajes. Me quedó una cuenta pendiente, y resulta que 30 años después me sacó la espina y cumplo mi sueño”.
Por su parte, Vásquez posee una dilatada trayectoria y trabaja para Telefe y Radio CNN Córdoba, Argentina.
El grupo comenta que hasta ahora el viaje más largo ha sido desde Nasville a Orlando, 14 horas de manejo en total y más de 700 millas de recorrido.
Venían del cubrir el desastroso partido de Boca Juniors, que empató 1-1 con el semiprofesional Auckland de Nueva Zelanda y de ahí enrumbaron a cubrir la goleada 5-2 del Manchester City sobre Juventus.
Ahora enrumban al norte para los partidos decisivos del torneo.
Picsart_25-07-03_08-39-43-290.jpg
En la casa rodante, Fernando Fiore y su equipo de Proyecto Motorhome han recorrido Estados Unidos para transmitir de manera distinta el Mundial de Clubes. .
(Cortesía)
Un reality show
El productor general Gabriel Scangarello reveló que “Proyecto Motorhome” nació hace 11 años con miras al Mundial Brasil 2014 con el propósito de seguir los grandes eventos de una manera distinta.
“La meta es contar los hechos que ocurren fuera del campo de juego”, dijo Scangarello. “Damos vuelta a la cámara y mostramos como vive el hincha, pero también es como un reality show”.
“Se vive la experiencia con gente especial como Fernando y Ricky, y sumamos a una mujer como Bárbara con mucho recorrido en el deporte”, agregó el productor. “Empezamos a cubrir el Mundial de Clubes el 10 de junio con cinco o seis locos en una casa rodante viajando por todo el país y siguiendo el torneo”.
Y no solo comentan lo que pasa afuera de las canchas sino también lo que ocurre dentro del Motorhome.
“Desde el principio yo dije que no sé cocinar”, reveló Fiore. “Pero hay obligaciones, hay que mantener todo limpo, no tirar la ropa a cualquier lado y usar el baño lo menos posible”.
Lo bueno es que los parques de camping en todo Estados Unidos están muy bien equipados y se gasta indiscutiblemente menos que en un hotel.
“En los días que no hay partido hay turismo, cultura y entretenimiento”, agregó Fiore. “En Nashville, por ejemplo, reportamos en los bares de música country. Bárbara y Ricky se fueron a pasear por Disney en Orlando y yo en Atlanta me fui con mi hijo Gian Lucca al acuario y asi fuimos mezclamdo el fútbol y turismo para el público. Encima, mi Inter Miami jugó en Atlanta y le dio vuelta al partido contra Porto”.
Para Scangarello lo más bonito de esta experiencia es la interacción con la gente.
“Estados Unidos es un corazón de integración de diferentes comunidades de todo el mundo e infinidad de audiencias”, dijo el productor. “Es muy grato vivir esta diversidad, poder estrecharnos en un abrazo y hablar el mismo idioma que es el fúbol”.
Los espisodios son en español para redes sociales, TV y medios digitales; duran entre 20 y 25 minutos y demandan un inmenso trabajo de post producción. Ahí aparecen Luca Neder, director artístico; y Alejandro Narbona para completar la obra.
Hasta ahora, los integrantes afirman que se han anotado un golazo con buen humor.