Publican nuevo video tras el ataque fatal a Iryna Zarutska, refugiada ucraniana, en tren ligero de Charlotte

hace 4 horas 1
La comunidad y las instituciones exigen justicia tras el homicidio de Iryna Zarutska en un tren ligero de Charlotte. (Crédito: Charlotte Area Transit System)

Un nuevo video difundido recientemente documenta los angustiosos instantes posteriores al ataque que terminó con la vida de Iryna Zarutska mientras viajaba en un tren ligero en Charlotte, Carolina del Norte, el pasado 22 de agosto. Según Fox News, la grabación muestra a Zarutska en estado de susto y desconcierto tras recibir varias heridas punzantes, mientras el presunto agresor, Decarlos Dejuan Brown Jr., se aleja de la escena sin que los pasajeros presentes le brinden ayuda. Las imágenes instaron a una rápida reacción tanto de las autoridades locales como federales, que calificaron el incidente como un hecho alarmante para la seguridad en los medios de transporte público estadounidense.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha presentado cargos federales contra Brown Jr. por la comisión de un acto resultante en muerte dentro de un sistema de transporte masivo. La imputación fue confirmada tras la intervención del FBI, que se sumó a la investigación inmediatamente tras conocerse la magnitud de la agresión.

El director del FBI, Kash Patel, afirmó: “El brutal ataque a Iryna Zarutska en el Charlotte Light Rail fue un acto vergonzoso que nunca debería ocurrir en Estados Unidos”. Patel agregó que la cooperación con la fiscal general Pam Bondi fue clave para formular cargos inmediatos con el objetivo de asegurar que el acusado “no salga nunca más de prisión para matar de nuevo”, según Fox News.

El prontuario de Brown Jr. incluye 14 arrestos previos, según la misma fuente, lo que intensificó el interés público por la actuación de las autoridades y las políticas de seguridad ciudadana en la región. Ante la gravedad del ataque y la falta de auxilio de otros viajeros, funcionarios federales y estatales subrayaron la urgencia de políticas más contundentes contra la reincidencia y la violencia en espacios públicos.

El Departamento de Justicia buscaEl Departamento de Justicia busca la pena máxima para el acusado del asesinato en transporte público. (Créditos: Charlotte Area Transit System)

La fiscal general Pam Bondi remarcó, en declaraciones recogidas por Fox News, que el Departamento de Justicia solicitará la máxima penalidad prevista para Brown Jr. Bondi denunció que el ataque fue consecuencia directa de “políticas permisivas con el crimen que anteponen a los criminales por encima de los inocentes”. La jefa del Ministerio Público enfatizó la relación entre casos de reincidencia y la necesidad de revisar normativas actuales para prevenir que personas con antecedentes violentos circulen libremente.

A su vez, el fiscal federal del distrito, Russ Ferguson, se refirió al contexto urbano en el que se produjo el crimen. Ferguson mencionó la evolución de Charlotte como una ciudad atractiva para vivir, pero advirtió sobre el riesgo de que la percepción de inseguridad pueda revertir ese desarrollo: “Hemos construido una ciudad en la que la gente quiere vivir, pero podemos perderlo todo si permitimos que crímenes violentos como este continúen en nuestras calles”.

Durante una conferencia de prensa, Ferguson explicó que Iryna Zarutska, refugiada ucraniana, será sepultada en Estados Unidos por decisión de su familia, ya que “ella amaba América”. Ferguson visiblemente afectado, recordó que Zarutska volvía a casa luego de trabajar utilizando el tren ligero, una rutina diaria para miles de ciudadanos. Recalcó que la familia de la víctima busca justicia dentro del marco legal estadounidense y confía en las instituciones para castigar con severidad al responsable.

La rápida actuación del FBI fue resaltada por los funcionarios. Patel mencionó que la agencia colaboró estrechamente para asegurar la integridad de la investigación y garantizar que los procedimientos penales permitan una condena ejemplar. “La prioridad es la seguridad de los habitantes y evitar nuevas tragedias”, expresó Patel, según Fox News.

Familia de Iryna Zarutska planeaFamilia de Iryna Zarutska planea su sepelio en Estados Unidos, país al que ella llegó como refugiada. (Créditos: Charlotte Area Transit System)

Las imágenes del video, que muestran a los pasajeros alejándose de Zarutska sin intervenir, alimentaron el debate sobre la seguridad en el transporte público y la responsabilidad de la ciudadanía ante emergencias. El incidente reabrió discusiones sobre la necesidad de reforzar la vigilancia y mejorar los protocolos de respuesta inmediata en sistemas de movilidad colectiva. Las autoridades locales han expresado su compromiso para revisar normativas y coordinar esfuerzos con las agencias federales.

El caso de Iryna Zarutska se ha convertido en un símbolo del reclamo por justicia y la exigencia de entornos más seguros para residentes y visitantes en ciudades estadounidenses como Charlotte. La decisión de las autoridades de buscar la pena máxima para el acusado y la presión de la opinión pública marcan una pauta en la respuesta institucional ante crímenes violentos en espacios públicos, según lo reportado por Fox News.

Leer artículo completo