Qué dice la crítica de “Jurassic World Rebirth”, la nueva película de la saga

hace 5 horas 2
Críticos elogian el regreso aCríticos elogian el regreso a las raíces de "Jurassic World Rebirth", aunque advierten sobre la falta de originalidad en la séptima entrega de la saga (Universal Pictures)

Las primeras críticas de Jurassic World Rebirth revelan posturas encontradas sobre el nuevo capítulo de la saga.

Dirigida por Gareth Edwards y protagonizada por Scarlett Johansson y Jonathan Bailey, la producción se presenta como una historia independiente que busca apegarse al espíritu original de la franquicia iniciada por Steven Spielberg.

A pocos días de su estreno, la prensa especializada plantea desde elogios al regreso del espectáculo clásico hasta cuestionamientos sobre la falta de novedad y profundidad.

Con una trama ubicada cinco años después de Jurassic World Dominion, la película muestra a una expedición destinada a una remota isla donde los dinosaurios, aislados y mutantes, representan una amenaza inédita para los humanos y para sí mismos.

El personaje de Johansson, Zora Bennett, lidera la misión de alto riesgo que marcará el destino de los supervivientes en territorio salvaje.

Scarlett Johansson lidera una expedición en una isla repleta de dinosaurios mutantes en una cinta que divide a la crítica por su guion y puesta en escena (Universal Pictures)

Peter Debruge, de Variety: “Es especialmente satisfactorio ver a una mujer en el rol más fuerte del equipo, sin que sea el interés romántico de nadie”. Sin embargo, aclara: “No se siente esencial para la mitología general de la franquicia ni señala hacia dónde podría ir en el futuro”.

Sobre los efectos especiales merecen elogios recurrentes, Rooney indica: “El trabajo digital sobre las criaturas es de primera, especialmente en el tramo final con el D. Rex”.

David Rooney, de The Hollywood Reporter: “Los fanáticos de toda la vida deberían divertirse”. Más adelante, advierte sobre el alcance limitado del filme: “Jurassic World Rebirth difícilmente encabece la lista de favoritos de la franquicia”.

Ian Sandwell, de Digital Spy: “Antes de llegar a lo interesante, la primera parte resulta lenta, pero la mayor secuencia involucra a un T-Rex y una balsa y está entre las mejores desde el filme original”.

Pete Hammond, de Deadline, expresó: “Si hay un futuro octavo capítulo, cuenten conmigo”.

El filme dirigido por GarethEl filme dirigido por Gareth Edwards genera debate entre la prensa internacional por su homenaje a Spielberg y su limitada novedad argumental (Jasin Boland/Universal Pictures and Amblin Entertainment via AP)

Manuel São Bento, de FandomWire: “El reparto es excelente, aunque los personajes son superficiales y algunos momentos todavía logran despertar la adrenalina infantil”.

Jared Rasic, de Metro Times: “Esperaba algo original dado que respeto el trabajo de Edwards, pero en vez de eso, sofocó mi entusiasmo”. Sin embargo, concede: “Es probablemente el mejor filme de la saga desde The Lost World, lo cual no la convierte necesariamente en una buena película”.

Liz Shannon Miller, de Consequence: “Demuestra que todavía es posible contar una historia emocionante y autónoma dentro de la franquicia”. Opina además: “Es la segunda mejor película de la serie, aunque queda como una aventura aislada más que como un nuevo inicio”.

Joey Magidson, de Awards Radar: “Para bien o para mal, es más de lo mismo”. Detalla que “no hace mucho para distinguirse de lo que ya conocemos, ni termina siendo mejor o peor que otras entregas”. También refiere: “No me sorprendería que hubiera más secuelas, aunque no despertó nuevo entusiasmo”.

Los efectos visuales de "JurassicLos efectos visuales de "Jurassic World Rebirth" destacan entre especialistas, que reconocen el despliegue técnico aunque cuestionan la profundidad de los personajes (Jasin Boland/Universal Pictures and Amblin Entertainment via AP)

David Gonzalez, de The Cinematic Reel: “Superficial e innecesaria, Jurassic World: Rebirth no satisface en casi ningún nivel”. En torno al guion, compara: “En un año en que David Koepp entregó uno de sus mejores trabajos, aquí su escritura se siente claramente poco elaborada”.

Courtney Howard, de Fresh Fiction: “Refrescar la película de criaturas de Spielberg de la manera más básica no logra devolvernos la sensación de asombro y maravilla”. Por su parte, señala una de las fortalezas de la acción: “La adaptación de Koepp del intenso pasaje en balsa de la novela original es el número más destacado”.

Katie Smith-Wong, de Flick Feast: “La mejor película de Jurassic en años”, mientras que destaca la labor en efectos visuales: “Los efectos, ambos prácticos y digitales, resultan deslumbrantes”.

Jurassic World Rebirth llegó a los cines de América Latina este jueves 3 de julio.

Leer artículo completo