Boca Juniors quedó eliminado de la Copa Argentina en los dieciseisavos de final tras perder 2-1 contra Atlético Tucumán. Esta derrota lo privó de una de las vías más directas para regresar a la Copa Libertadores en 2026. A partir de esta situación, el equipo se enfrenta a un escenario en el que sólo tiene dos caminos posibles para asegurar su lugar en el máximo certamen continental, ambos vinculados a su desempeño en la Liga Profesional durante el Torneo Clausura y a su posición en la tabla anual.
La primera posibilidad para Boca es conquistar el Torneo Clausura. Para conseguirlo, debe ubicarse entre los ocho mejores de su grupo en esta competencia, avanzar a los octavos de final y luego superar las siguientes fases eliminatorias hasta quedarse con el título. Actualmente, el equipo se encuentra en la novena posición de su grupo, por lo que primero debe revertir esa situación para tener oportunidad en los playoffs. Ganar el Clausura otorgaría de manera automática un cupo en la Copa Libertadores 2026, que se suma a los que la Asociación del Fútbol Argentino distribuye cada temporada para sus equipos.
La segunda opción es la tabla anual de la Liga Profesional, que se establece con la suma de todos los puntos obtenidos a lo largo de la temporada en ambas etapas (Apertura y Clausura) y en ciertos casos, la Copa de la Liga. En la última actualización disponible, Boca marcha tercero con 35 unidades, solo por detrás de Rosario Central y River Plate. Los primeros dos equipos de la tabla anual clasifican directamente a la fase de grupos de la Libertadores, mientras que el tercero accede a la fase preliminar del certamen internacional. Si alguno de esos equipos obtiene otro título relevante (como la propia Copa Argentina, la Sudamericana o el Clausura), los cupos pueden correr un puesto hacia abajo, abriendo la chance de que otro equipo ingrese.
La proyección de estas posibilidades depende del rendimiento que el club logre en los 14 partidos restantes de la fase de grupos del Clausura. Cada punto que sume será fundamental tanto para acercarse al título como para consolidarse entre los tres mejores de la tabla anual, sabiendo que otros equipos como Argentinos Juniors, Racing y San Lorenzo también pelean por esos lugares. Una caída de nivel, sumada a la presión de los rivales directos, podría complicar aún más la clasificación del conjunto de la Ribera.
Boca ya no dispone de margen de error y deberá focalizar sus esfuerzos en sumar la mayor cantidad de puntos posible y alcanzar una sólida campaña en el Clausura. La posibilidad de acceder a la Copa Libertadores, luego de dos ausencias consecutivas, solo depende de sus resultados deportivos en este tramo final de la temporada. El equipo se juega su destino continental partido a partido, en un contexto deportivo y dirigencial exigente para el club y sus hinchas.