Quiénes eran las víctimas del atentado terrorista en una estación de autobuses de Jerusalén

hace 5 horas 2
Las víctimas del ataque terroristaLas víctimas del ataque terrorista mortal en Jerusalén, el 8 de septiembre de 2025; arriba de izq. a der.: Levi Yitzhak Pash, Yisrael Matzner, 28 años; rabino Yosef David, 43 años; abajo de izq. a der.: rabino Mordechai Steintzag, 79 años; Yaakov Pinto, 25 años; Sarah Mendelson, 60 años (Cortesía).

Los seis civiles israelíes asesinados en el ataque terrorista del lunes en Jerusalén eran un mosaico de la sociedad: un joven recién casado que había empezado una nueva vida lejos de España, un rabino cardiólogo que horneaba pan, una dedicada trabajadora de un movimiento juvenil y estudiosos de la Torá que se dirigían a sus clases.

El ataque, en el que dos terroristas abrieron fuego contra civiles en la parada de autobús de la intersección Ramot, no solo dejó una decena de heridos, sino que truncó las historias de seis personas cuyas identidades fueron emergiendo a lo largo del día.

Yaakov Pinto, de 25 años, había emigrado desde España a Israel y había contraído matrimonio recientemente. Era residente de Jerusalén y representaba la historia de un nuevo comienzo, de una vida construida en lo que para él era su hogar nacional.

Rabbi Levi Yitzhak Pash era otra de las víctimas mortales. Impartía clases en una yeshivá (centro de estudio de la Torá) en Jerusalén y residía en Tel Zion, una localidad cercana a la ciudad. Además de su labor rabínica y educativa, trabajaba como mantenimiento en el centro de estudios.

Israel Mentzer, de 28 años, y Yosef David, de 43 años, eran ambos residentes del barrio de Ramot, el mismo donde ocurrió el ataque. David se dirigía a su kollel, una yeshivá para hombres casados, en el momento del ataque. Mentzer también era estudiante.

Las dos últimas víctimas en ser identificadas fallecieron más tarde en el hospital a causa de sus heridas.

Sarah Mendelson, de 60 años, formaba parte del liderazgo de Bnei Akiva, un movimiento juvenil sionista religioso. Se desempeñaba gestionando las relaciones con las autoridades locales en el departamento de tesorería del movimiento. Según informes en hebreo, se dirigía a su trabajo en la oficina de Bnei Akiva en Jerusalén cuando fue alcanzada por los disparos. Un portavoz del movimiento confirmó su muerte.

Rabbi Mordechai Steinsteg (también identificado como Steintzag), de 79 años, tenía una vida de logros y servicio. Había emigrado a Israel desde Estados Unidos en 1993 y, aunque de formación era cardiólogo, era más conocido por ser el fundador y propietario de una panadería muy popular en Beit Shemesh llamada “Dr. Mark’s Bakery”. Combinaba su conocimiento científico con el arte de la panadería, creando un legado comunitario tangible.

Personal de seguridad y suPersonal de seguridad y su perro trabajan en el lugar donde se produjo un presunto ataque a tiros, en las afueras de Jerusalén, el 8 de septiembre de 2025. (REUTERS/Jamal Awad)

Además de los seis fallecidos, al menos 21 personas resultaron heridas en el ataque y fueron trasladadas a varios centros médicos de la ciudad. Los servicios de sangre de Magen David Adom suministraron aproximadamente 60 unidades de sangre y componentes a los hospitales para tratar a los supervivientes. Hasta 26 personas más recibieron tratamiento en el lugar por ataques de ansiedad, una secuela psicológica inmediata de la violencia.

Tras el ataque, tanto el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como su ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, se desplazaron al lugar de los hechos para condenar el suceso.

Los ataques de palestinos contra israelíes en Cisjordania ocupada y Jerusalén Este (parte de la ciudad anexionada unilateralmente por Israel en 1980) son relativamente frecuentes, aunque es raro que dejen tantas víctimas como el de hoy.

Leer artículo completo