Receta de almohaditas de avena rellanas de chocolate, rápida y fácil

hace 17 horas 1
La masa de avena estiradaLa masa de avena estirada y rellena, lista para convertirse en deliciosos bocaditos caseros -(Imagen Ilustrativa Infobae)

Preparar almohaditas de avena rellenas de chocolate en casa es una opción ideal para quienes buscan un snack delicioso, saludable y sencillo de elaborar. Estos bocados combinan una masa crocante y ligera de avena con un relleno de chocolate fundente, logrando el equilibrio perfecto entre textura y sabor. Su aspecto tentador y su practicidad los vuelven un favorito tanto para la merienda como para un desayuno especial.

Inspiradas en los clásicos cereales rellenos que suelen encontrarse en góndolas de supermercados, las almohaditas de avena caseras permiten controlar los ingredientes y adaptar el relleno al gusto personal. Esta propuesta se destaca por su simpleza y rapidez, además de ser una alternativa sin conservantes y con una textura crocante inigualable. Las variaciones incluyen diferentes tipos de chocolate, rellenos de mermelada, dulce de leche o cremas de frutos secos, lo que las hace versátiles y aptas para todas las edades.

Estas almohaditas se preparan usando una mezcla sencilla de avena, harina, azúcar y un poco de aceite. La masa se extiende finamente, se rellena con trocitos o crema de chocolate, y luego se dobla dándoles su característica forma de “almohadita”. Después, solo resta hornear pocos minutos para que queden crocantes por fuera y el chocolate se funda en el interior.

La clave de un buen resultado es que la masa quede fina, ya que esto les da la textura típica de snack. Se pueden hornear en bandeja o, si se quiere un efecto más crocante, usar la función de aire caliente si el horno lo permite. Se conservan varios días bien guardadas y son una opción perfecta para tener siempre a mano.

  • Preparación de la masa y formado de almohaditas: 20 minutos.
  • Tiempo de horneado: 10-15 minutos.
  • Tiempo total estimado: 35 minutos.
Una opción fácil, práctica yUna opción fácil, práctica y saludable para sumar a la mesa de la merienda o el desayuno - (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • 100 g de harina de avena (o avena procesada)
  • 100 g de harina común 0000
  • 50 g de azúcar impalpable (reemplazable por azúcar común)
  • 1 huevo
  • 40 ml de aceite neutro (girasol o maíz)
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas de agua fría (si hace falta ajustar la humedad de la masa)
  • 80 g de chocolate para fundir o chocolate untable
  1. En un bol, juntar la harina de avena, la harina común, el azúcar y la pizca de sal.
  2. Agregar el huevo y el aceite. Comenzar a mezclar con una cuchara, luego continuar con la mano hasta obtener una masa suave y sin grumos. Si está muy seca, añadir de a poco el agua hasta lograr una textura maleable.
  3. Estirar la masa sobre una mesa ligeramente enharinada hasta que quede bien fina (aproximadamente 3 mm).
  4. Cortar tiras largas de masa de unos 5 cm de ancho.
  5. Colocar pequeñas porciones de chocolate (en trocitos o una cucharadita de chocolate untable) separadas entre sí, a lo largo de una tira de masa.
  6. Doblar la tira cubriendo el chocolate, presionando ligeramente alrededor del relleno para encerrar el chocolate y sellar los bordes.
  7. Cortar entre cada montañita de chocolate para formar las almohaditas individuales. Sellar bien los laterales con un tenedor si es necesario.
  8. Colocar las almohaditas en una placa para horno, levemente engrasada o con papel manteca.
  9. Hornear en horno precalentado a 180°C por 10-15 minutos o hasta que estén levemente doradas pero no demasiado oscuras.
  10. Dejar enfriar antes de servir.
Las almohaditas de avena puedenLas almohaditas de avena pueden disfrutarse solas o acompañadas de un vaso de leche, café o té - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta receta rinde aproximadamente 20 almohaditas de tamaño mediano (2-3 bocados cada una).

Cada almohadita (aproximadamente 20 porciones) contiene cerca de:

  • Calorías: 60
  • Grasas: 2,5 g
  • Grasas saturadas: 1,2 g
  • Carbohidratos: 8 g
  • Azúcares: 2,5 g
  • Proteínas: 1,2 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

Las almohaditas de avena se pueden conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta 5 días. Si la temperatura ambiente es muy calurosa, se recomienda guardarlas en la heladera para que el chocolate no se derrita.

Leer artículo completo