MIAMI.- Ante la cuenta represión del régimen de Maduro, instituciones y organizaciones políticas y de derechos humanos internacionales alertan sobre la nueva ola de detenciones arbitrarias contra opositores y exigen el cese de la persecución y liberación de las personas aprehendidas en los últimos días que suman más de 50, según un reporte oficial.
La nueva arremetida contra dirigentes políticos, sindicales, activistas de derechos humanos y periodistas se registra a días de realizarse elecciones legislativas y regionales, mañana domingo 25 de mayo.
El régimen de Maduro argumenta que las detenciones se deben a un supuesto plan conspirativo contra los comicios no gozan del respaldo de buena parte de la oposición y tampoco de los venezolanos.
Un reciente estudio de opinión señala que 84,9% de la población con derecho a voto no tendría intención de participar y, aunque este tipo de elección no es tan concurrida históricamente, prevé que la participación será baja.
Guerra jurídica usa régimen de Maduro
La Embajada de EEUU para Venezuela afirma que el régimen de Maduro ha intensificado “su guerra jurídica” para acallar a destacados dirigentes opositores y considera que las elecciones no serán “libres ni transparentes”.
“El régimen de Maduro intensificó su uso de una guerra jurídica para silenciar arbitrariamente a destacadas voces venezolanas, en vísperas de unas elecciones que no serán libres, justas ni transparentes”, dijo la representación diplomática en su cuenta de X.
Reiteró que no contribuirá “directa ni indirectamente” con el financiamiento de una “dictadura” aliadas a adversarios.
Este viernes, el secretario de Estado Marco Rubio calificó de "injustificada y arbitraria" la detención de Juan Pablo Guanipa, cercano colaborador de la líder María Corina Machado, así como la de otras personas, y aseguró que proseguirá su apoyo por la democracia en Venezuela, según comunicado del Departamento de Estado.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/usembassyve/status/1926043285174313113?t=obQjffEmHEpbBsACxcGl8w&s=09&partner=&hide_thread=false
Hoy, el régimen de Maduro intensificó su uso de una guerra jurídica para silenciar arbitrariamente a destacadas voces venezolanas, en vísperas de unas elecciones que no serán libres, justas ni transparentes. La Administración Trump reitera su compromiso de exigir rendición de…
— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) May 23, 2025Incremento de detenciones
La organización Amnistía Internacional (AI), por su parte, alertó sobre el “incremento alarmante” de detenciones de disidentes y activistas en Venezuela y exigió a las autoridades la libertad de las personas que, dijo, fueron detenidas arbitrariamente.
"Estamos monitoreando los reportes de un alarmante incremento de detenciones de personas vinculadas a sindicatos, partidos políticos, organizaciones comunitarias y otros activismos", indicó en un comunicado Amnistía Internacional Américas, que tiene su sede en México.
Afirmó que "los Estados preocupados por la crisis en Venezuela tienen la obligación de exigir justicia", y advirtió de nuevo que "los crímenes de lesa humanidad no prescriben".
Las detenciones “confirman patrones de una política de persecución a la opinión y disidencia en el marco de procesos electorales" y exigió a las autoridades "la libertad de todas las personas detenidas arbitrariamente", señaló la organización internacional.
Rechazo a la persecución en Venezuela
En Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática, coalición opositora más grande del país, manifestó su rechazo a la “ola de persecución” contra un “número indeterminado” de personas, entre las que mencionó a Guanipa, ante la proximidad de las elecciones.
"La Plataforma Unitaria Democrática rechaza la ola de persecución que, en las últimas horas, se ha desatado contra un número indeterminado de ciudadanos", escribió en un mensaje en su cuenta de X.
El bloque opositor condenó la detención de Guanipa y reiteró su llamado a que en Venezuela se realice una "negociación formal y transparente", que construya "una solución democrática, pacífica y sostenible" para superar la "profunda crisis" que, dijo, padece la nación.
El equipo de Guanipa alertó por la cuenta de X del dirigente opositor que "Juan Pablo" sufre de hipertensión y es resistente a la insulina", por lo que piden suministrarle el tratamiento médico indicado.
La declaración se suma a la de la líder María Corina Machado quien expresión ante la detención de "más de 50 dirigentes políticos y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas y activistas" que se trata de una "razzia feroz en todo el país" y un "terrorismo de Estado puro y duro".
Este viernes, el ministro Diosdado Cabello difundió un video en el que muestra a Guanipa detenido y esposado por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en una vivienda y posteriormente trasladado en un vehículo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/unidadvenezuela/status/1925992704564957343?t=3W_ySURbntSw0K3PPwSuSQ&s=09&partner=&hide_thread=false
La Plataforma Unitaria Democrática rechaza la ola de persecución que, en las últimas horas, se ha desatado contra un número indeterminado de ciudadanos.
Expresamos especialmente nuestra condena por la detención del compañero Juan Pablo Guanipa, y manifestamos a sus hijos,…
FUENTE: Con información de EFE, redes Embajada de EEUU para Venezuela