Sabor venezolano al máximo: Un viaje culinario con 3 recetas clásicas

hace 4 horas 1

Los venezolanos celebran la independencia cada 5 de julio, y qué mejor manera de hacerlo que disfrutando de tres deliciosos platillos venezolanos como son los tequeños en una versión de Reina Pepiada creada por un chef argentino con una salsa rosada para mojar y un refresco de  papelón con limón con un toque de soda.

La gastronomía venezolana conquistó paladares en diferentes partes del mundo, tal es el caso del chef argentino Andi Simón, que lleva a un siguiente nivel el tradicional tequeño venezolano.

Y es que este chef presenta una receta de tequeños de Reina Pepiada, un relleno para una arepa que lleva pollo mechado, aguacate, cebolla y mayonesa.

Se trata de uno de los rellenos de arepas más famosos y este chef con su creatividad preparó tequeños de reina pepiada. También presentamos una receta de salsa rosada para mojar los tequeños, con un toque picante que resalta su sabor.

Mientras que para acompañar, este tradicional bocadillo venezolano, el papelón con limón es la bebida ideal, en esta oportunidad una versión con soda para lograr un efecto efervescente.

Tres recetas de comida venezolana

Si eres venezolano o te llama la atención la gastronomía de ese país, a continuación te detallamos los ingredientes y cómo hacer estos deliciosos y sencillos alimentos venezolanos.

Recuerda que sí haces suficiente relleno de Reina Pepiada, esta mezcla de pollo con aguacate, puedes hacer los tequeños y dejar una parte para rellenar unas arepas.

Tequeños de reina pepiada

Los tequeños están hechos de queso envuelto en masa de harina de trigo.Los tequeños están hechos de queso envuelto en masa de harina de trigo. Crédito: Shutterstock

El chef y creador de contenidos Andi Simón, conocido en las redes sociales como @lasrecetasdesimon combinó dos clásicos de la comida venezolana como son los tequeños y la reina pepiada.

Ingredientes

500 gr de harina de trigo

200 ml de leche

100 gr de mantequilla

1 huevo

1 cucharada de polvo de hornear

1 cucharada de sal

1 cucharada de azúcar

Para el relleno

400 gr de queso de blanco

2 pechugas de pollo

1 aguacate

2 cucharadas grandes de queso crema o mayonesa

Cilantro

Jugo de 1/2 limón

Sal

Pimienta

Modo de preparación:

1.- En una olla agrega las pechugas con agua, sal y pimienta. Cocina por 30 minutos.

2.- En un recipiente haz una corona con la harina de trigo, agrega la mantequilla en el centro, el polvo de hornear, la azúcar, la sal y comienza a integrar los ingredientes.

3.- Luego incorpora el huevo y la leche. Continúa amasando y cuando este listo deja reposar.

4.- En un recipiente desmenuza las pechugas de pollo, agrega el perejil, el queso crema, sal, pimienta, jugo de limón y el aguacate cortado. Mezcla todo muy bien.

5.- Corta el queso en bastones de un centímetro de ancho aproximadamente.

6.- Toma una porción de reina pepiada y añada un bastón de queso. Haz un bollito envolviendo el queso, no usar mucho relleno, ya que se desborda el tequeño.

7.- Una vez los tengas listos, llévalos a congelar media hora.

8.- Extiende la masa, procura quede en forma cuadrada y corta tiras de masa de al menos un centímetro.

9.- Retira los bollitos del congelador y envuélvelos de punta a punta, con mucho cuidado con las tiras de masa.

10.- Fríe con abundante aceite.

11.- Sirve con la salsa de tu preferencia. En Venezuela se acostumbra con salsa rosada.

Salsa rosada al estilo venezolano

Aunque la salsa rosada se prepara con mayonesa y salta de tomate, la puedes personalizar agregando picante o especias de tu preferencia.Aunque la salsa rosada se prepara con mayonesa y salsa de tomate, la puedes personalizar agregando picante o especias de tu preferencia.Crédito: Shutterstock

La salsa rosada es una sencilla mezcla de mayonesa y salsa de tomate que se usa para acompañar bocadillos y le aporta sabor a las comidas. Esta salsa es ideal para mojar los tequeños.

Ingredientes

1 taza de mayonesa

6 cucharadas de salsa de tomate

1 cucharada de jugo de limón

Adicionales

Un toque de mostaza, una pizca de comino molido, salsa picante o ají.

Modo de preparación

1.- En un recipiente agrega todos los ingredientes y mezcla bien. Verifica si tiene suficiente sal y ajusta de ser necesario.

Refresco de papelón con limón

El papelón con limón es una bebida refrescante y tradicional venezolana.El papelón con limón es una bebida refrescante y tradicional venezolana.Crédito: Shutterstock

El papelón con limón es una bebida tradicional de Venezuela. Esta receta tiene un toque efervescente añadiéndole una soda para un resultado refrescante con burbujas.

Ingredientes:

100-150 gramos de papelón, panela o piloncillo.

½ taza de agua para el melado

2 a 3 limones grandes (aproximadamente ¼ a ⅓ de taza de jugo fresco)

1 vaso o unos 200-250 ml de agua con gas por persona

Hielo para servir

Modo de preparación:

1.- En una olla pequeña, agrega la media taza de agua y el papelón troceado o rallado.

2.-  Cocina a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente hasta que el papelón se disuelva por completo y obtengas un melado. El tiempo estimado es entre unos  5-10 minutos.

3.- Retira del fuego y deja reposar hasta que enfríe.

4.- Exprime los limones.

5.- En una jarra vierte el melado de papelón, el jugo de los limones y agrega el agua con gas.

6.- Sirve con hielo y decora con una rodaja de limón.

Con estas tres recetas puedes preparar estos platos venezolanos para compartir entre amigos o para cuando tengas un antojo.

Sigue leyendo:

Venezolanos en Indiana convirtieron un autobús escolar en un food truck
-“Cambié las leyes por la cocina”: la exitosa historia de la chef venezolana Lorena García
-Día Mundial de la arepa: un plato universal con arraigo venezolano

Leer artículo completo