Se desploma parte del falso techo de la cafetería del aeropuerto de Almería debido al terremoto

hace 5 horas 2
Caen varias placas del falsoCaen varias placas del falso techo del aeropuerto de Almería a causa del terremoto. (Redes Sociales)

Durante la mañana de este lunes, un terremoto de magnitud 5,5 ha agitado el mar Mediterráneo frente a la costa de Almería, con epicentro a dos kilómetros de profundidad y localizado según el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en las proximidades del Cabo de Palos, en la Región de Murcia. El seísmo, que a principios no había causado daños, ha provocado el hundimiento del techo de la cafetería del aeropuerto de Almería, según ha confirmado Aena a Infobae España.

El temblor, registrado a las 07:13 horas, alcanzó una intensidad máxima de IV en la Escala Macrosísmica Europea, percibido con claridad en localidades almerienses como Albox, Huércal‑Overa, Garrucha, Pechina y Mojácar. También se notó en provincias vecinas de Murcia, Granada, Jaén, Alicante e incluso en Melilla, así como regiones limítrofes de Marruecos y Argelia.

Poco después del terremoto, personal del Aeropuerto Internacional de Almería ha detectado el colapso de varias placas del falso techo en la zona de la terminal de salidas en un momento en el que no había nadie. En este sentido, el desplome no ha provocado víctimas ni daños personales, y las autoridades han procedido al rápido precintado del área afectada para garantizar la seguridad de pasajeros y trabajadores, según indica Aena.

El personal de mantenimiento del aeropuerto ha evacuado y delimitado la zona del incidente antes de las 8 horas, de manera que la operativa de vuelos no se vio alterada. Fuentes del aeropuerto explicaron que el desplome ocurrió de forma progresiva, con varios estruendos seguidos de polvareda.

Al margen del aeropuerto, también se registraron daños estructurales menores, como el desplome del techo de un concesionario de automóviles en Huércal de Almería, causada por las vibraciones del mismo seísmo. AENA declaró que la compañía opera con normalidad tras evaluar la estabilidad de las instalaciones.

El IGN ha revisado esta mañana la magnitud del terremoto, confirmándola en 5,5 y advirtiendo sobre posibles réplicas en los días posteriores. Sin embargo, se ha descartado riesgo de tsunami, tras activarse y anularse una alerta preventiva en zonas de la costa mediterránea. Coincidiendo con el temblor principal, los dispositivos Android en Almería y Granada recibieron automáticamente alertas del sistema de detección sísmica, diseñado para avisar ante intensidades de grado 5 o superior en la escala MMI.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado en la madrugada de este jueves 27 de febrero un terremoto de magnitud 4,1 con epicentro en la localidad sevillana de Cazalla de la Sierra y que ha sido sentido en cerca de 200 de municipios de cuatro provincias, Sevilla, Huelva, Córdoba y Badajoz sin que haya constancia de daños.

El servicio de emergencias 112 en Andalucía también recibió decenas de llamadas de ciudadanos alarmados, que confirmaron haber sentido el movimiento telúrico. Andalucía es una de las zonas con mayor actividad sísmica en el país, especialmente en provincias como Almería y Granada, donde la interacción de las placas tectónicas africana y euroasiática incrementa el riesgo de temblores moderados como el registrado esta mañana.

El aeropuerto estableció un estricto protocolo de inspección para asegurar la integridad del resto de sus instalaciones. Los efectos del sismo se limitaron a daños superficiales, sin afectar operaciones ni provocar heridos. La evolución de posibles réplicas se encuentra en observación para garantizar la seguridad estructural en las zonas afectadas de la terminal.

*Noticia elaborada con información de EFE y Europa Press

Leer artículo completo