LA PAZ - Seguidores de Evo Morales impulsarán el voto nulo en las elecciones presidenciales de Bolivia del 17 de agosto, como protesta contra la exclusión del exmandatario en los comicios, informó este lunes su hija Evaliz Morales.
El oficialista, que gobernó el país en tres ocasiones entre 2006 y 2019, quedó impedido de participar en las elecciones, por un fallo constitucional que prohíbe más de una reelección presidencial.
Evaliz Morales encabezó este lunes la inauguración de una oficina de campaña en el corazón de la ciudad de La Paz, junto a sus militantes, para promover que los ciudadanos invaliden sus votos en las urnas ya que no podrán votar por su líder.
"Es una respuesta ante la amedrentación, ante la ilegalidad, ante la persecución política, la judicialización de la política (...), eso es el voto nulo", afirmó la hija del exmandatario.
"Prófugo de la justicia"
En junio pasado, bajo el lema "sin Evo no hay elecciones", sus partidarios desplegaron protestas y bloqueos de caminos que dejaron al menos ocho muertos, entre ellos cuatro policías, según la Defensoría del Pueblo.
Morales renunció en febrero al partido oficialista Movimiento al Socialismo, que lideró por más de dos décadas, luego de que la justicia constitucional entregara su control a una dirigencia afín al presidente Luis Arce, su antiguo aliado convertido hoy en su máximo adversario.
Fundó un mes después Evo Pueblo, un movimiento que aún no cuenta con reconocimiento como partido político.
El líder cocalero se encuentra hoy refugiado en la región cocalera del Chapare. Sobre él pesa una orden judicial de captura por un caso de "estupro" cuando era presidente.
"Conteo oficial"
El voto nulo o blanco no incide en el conteo oficial de votos para la presidencia ni en la distribución de escaños parlamentarios. Su registro es con fines estadísticos, pues solo se contabilizan los votos válidos en los resultados finales.
"En los últimos días comienza a crecer esta propuesta: si Evo no está en la papeleta, mi voto es nulo", dijo este lunes el exgobernante en un acto público en el Chapare.
FUENTE: Con información de AFP