Siete plantas de agua que florecen en poco tiempo y son ideales para decorar espacios de interior

hace 6 horas 1
Las plantas de interior cultivadasLas plantas de interior cultivadas en agua ofrecen una alternativa práctica y decorativa para hogares modernos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las plantas de interior que crecen en agua ofrecen una solución práctica y elegante para decorar el hogar.

Algunas especies pueden prosperar sumergiendo sus raíces, produciendo flores y hojas vibrantes que transforman cualquier ambiente.

El hidrocultivo, o cultivo en agua, representa una alternativa estética y funcional al método tradicional en tierra. Algunas de las plantas que tienen adaptación, belleza y facilidad de propagación son:

Flores moradas que iluminan ambientesFlores moradas que iluminan ambientes con elegancia y sencillez (Freepik)

Sus flores moradas y follaje compacto la hacen perfecta para alegrar ventanas o escritorios. Prefiere luz filtrada y ambientes húmedos. Es ideal para espacios pequeños. Su delicadeza aporta frescura sin complicaciones.

Hojas de colores vibrantes queHojas de colores vibrantes que transforman cualquier rincón con su energía (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con hojas de tonos vibrantes y variados, el cóleo se adapta fácilmente al agua. Basta un tallo para verla crecer en pocos días, siempre que reciba buena luz sin sol directo. Es de bajo mantenimiento. Su colorido llama la atención y revive cualquier rincón.

Follaje y flores únicos paraFollaje y flores únicos para crear composiciones decorativas en pocos días (diariouno)

Destaca por hojas y flores de gran valor decorativo, que se multiplican fácilmente en agua con esquejes. Necesita ambientes cálidos y buena iluminación, pero no sol intenso. Crece sin tierra y decora con elegancia. Es perfecta para llenar de vida escritorios y repisas.

Aroma fresco y hojas verdesAroma fresco y hojas verdes que revitalizan la cocina y el hogar (Freepik)

Esta aromática desarrolla raíces rápidamente en agua y perfuma el ambiente con su frescura. Ubícala cerca de una ventana y se tendrán brotes listos para infusiones o cocina. Es versátil y práctica. Su mantenimiento es sencillo y el aroma embellece cualquier espacio.

Flor blanca y hojas intensas,Flor blanca y hojas intensas, símbolo de armonía y aire purificado (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con flores blancas elegantes y hojas verdes brillantes, es de las favoritas para interiores. Tolera poca luz, purifica el aire y se adapta bien al cultivo en agua. Es discreto y decorativo todo el año.

Enredadera resistente que aporta vidaEnredadera resistente que aporta vida a estanterías y espacios modernos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es una planta resistente, de rápido enraizamiento en agua y crecimiento vistoso. Sus largos tallos colgantes y hojas en forma de corazón animan cualquier estantería, incluso con poca luz natural. Soporta olvido y ambientes variados.

Tallo elegante que atrae buenaTallo elegante que atrae buena fortuna con un estilo minimalista (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con tallos rectos y elegantes, prefiere luz indirecta para prosperar. Es símbolo de buena fortuna y requiere poco espacio y atención. Se mantiene fresca por meses con cambios periódicos de agua. Ideal para decoración minimalista y ambientes tranquilos.

Estas plantas destacan por su facilidad para florecer en poco tiempo y su resistencia al cultivo exclusivo en agua.

El bienestar de estas especies depende de atenciones simples y efectivas, que garantizan vitalidad y crecimiento constante sin complicaciones:

  • Recipiente: el vidrio es lo más recomendable, pues permite control visual del estado de las raíces y el nivel de agua. La cerámica es adecuada, aunque opaca, el barro tiende a tener fugas y el metal puede oxidarse. El plástico, aunque válido, debe evitarse en lugares muy soleados para prevenir liberación de toxinas.
  • Tipo de agua: el agua de manantial es ideal. Si se utiliza agua filtrada, se debe adicionar fertilizante regularmente para suplir los minerales ausentes.
  • Profundidad adecuada: solamente las raíces deben permanecer sumergidas, ya que sumergir tallos y hojas puede provocar pudrición.
  • Nutrientes: se recomienda fertilizar con productos líquidos o solubles cada cuatro a seis semanas, respetando siempre las indicaciones del envase.
  • Limpieza: cambiar el agua y limpiar el recipiente cada uno o dos meses ayuda a prevenir suciedad y acumulación de algas, aunque estas últimas solo afectan la estética y no a la planta.
  • Soporte: si la planta crece demasiado, es conveniente pasarla a un recipiente más angosto o colocar piedras en el fondo para estabilizar las raíces.

Realizar estos cuidados asegura que las plantas de agua mantengan su aspecto saludable y decorativo durante todo el año.

Estas plantas purifican el aire,Estas plantas purifican el aire, requieren poco mantenimiento y se adaptan a espacios pequeños y con poca luz (Imagen Ilustrativa Infobae)

La elección adecuada depende del espacio, la luz disponible y la adaptación de cada especie a las condiciones del hogar:

  • Tamaño: muchas plantas cultivadas en agua irán creciendo, por lo que se debe calcular el espacio necesario a futuro. Para estantes o bibliotecas, los ejemplares compactos y suculentas resultan ideales.
  • Versatilidad: la capacidad de estas plantas para adaptarse a espacios pequeños permite introducir naturaleza en cualquier ambiente.
  • Luz y clima: todas las especies de interior requieren buena iluminación, aunque no sol directo. Se recomienda evitar esquinas sombrías o detrás de muebles voluminosos. Las temperaturas óptimas suelen situarse entre 18 ℃ y 24 ℃, y mantener la humedad ambiente favorece el desarrollo, especialmente en especies tropicales.
  • Cuidados en invierno: es importante alejar las plantas de fuentes de calor directas y reducir la frecuencia de fertilización y limpieza, vigilando cualquier cambio en el entorno que pueda afectar su crecimiento.
Leer artículo completo