Sin negociación: EEUU deja expirar la licencia que autorizaba a petroleras operar en Venezuela

hace 2 semanas 5

WASHINGTON.- Estados Unidos dejó sin efecto la Licencia General No. 80, que autorizaba a varias compañías petroleras mantener operaciones esenciales en Venezuela pese a las sanciones impuestas a la estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA).

A través de un comunicado emitido por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), el Departamento del Tesoro informó que el permiso expiró a la medianoche del jueves 8 de mayo.

Es decir, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron sin efecto a las 12:01 AM del viernes 9 de mayo de 2025, hora del este de EEUU, de acuerdo con el documento.

Fin de la Licencia General No. 8O

La Licencia General No. 8O autorizaba las transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Entre las empresas favorecidas por esta medida estaban la francesa Schlumberger Limited y las estadounidenses Halliburton, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia autorizaba operaciones limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que estos hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Con la finalización de esta autorización, las empresas amparadas ya no podrán realizar ninguna transacción con PDVSA o entidades relacionadas, directa o indirectamente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ignandez/status/1920813691148120542&partner=&hide_thread=false

General License 8, which authorized oil contractors to continue operations in Venezuela, expired today at 12:01 AM.

La Licencia General 8, que autorizaba a los contratistas de petróleo a continuar sus operaciones en Venezuela, expiró hoy a las 12:01 a. m. pic.twitter.com/OJVSKoVAeZ

— Jose Ignacio Hernández G. (@ignandez) May 9, 2025

Dudas despejadas

El fin de la licencia petrolera despeja las dudas que aún pudieran existir sobre una presunta negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la administración de Donald Trump para liberar a los rehenes opositores en la Embajada de Argentina en Caracas, como insiste en hacer creer la narrativa chavista.

Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González lograron salir de la sede diplomática, bajo asedio permanente del régimen, y del país suramericano gracias a una "precisa e impecable operación" de rescate, dirigida por el gobierno de Trump, según informó el secretario de Estado, Marco Rubio.

Todos se encuentran "sanos y salvos" en territorio estadounidense, junto a Corina Parisca, madre de la líder opositora María Corina Machado, quien también se logró escapar de la vigilancia de la dictadura.

Tanto Machado como los gobiernos de EEUU, Argentina y Brasil han negado que haya existido una negociación para que el régimen otorgara los salvoconductos que requerían los opositores para salir con seguridad de la embajada argentina, una afirmación que sería respaldada por la expiración de la Licencia General No. 8O, lo que limitaría aún más los ingresos de la cúpula gobernante.

"Hay un plan, hay una operación muy compleja e integral para avanzar en el debilitamiento de lo que le queda al régimen de soporte (...) Ese dinero (de licencias petroleras) va directo a la represión, a imponer silencio, a imponer miedo y a llenar las arcas de la corrupción", expresó Machado en una entrevista en TV Venezuela, concedida la noche del jueves, al defender las sanciones internacionales en contra de la dictadura.

FUENTE: Con información de La Patilla / Redes sociales

Leer artículo completo