Texas pide al Supremo expulsar a legisladores demócratas por boicot electoral

hace 19 horas 3
Avatar de Luis De Jesús

Por  Luis De Jesús

08 Ago 2025, 22:30 PM EDT

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, solicitó este viernes al Tribunal Supremo estatal la expulsión de 13 congresistas demócratas que, según él, abandonaron sus funciones para impedir el avance de una propuesta republicana de rediseño electoral. La información fue reportada por la agencia EFE.

En su recurso, Paxton acusó a los legisladores de un “esfuerzo deliberado y concertado para paralizar toda la actividad legislativa” y afirmó que “estos cobardes sabotearon deliberadamente el proceso constitucional y violaron el juramento que prometieron cumplir”.

De acuerdo con la Constitución texana, para que se realicen actividades oficiales es necesario que dos tercios de los miembros de cada cámara estén presentes. Romper ese quórum ha sido una estrategia utilizada antes por los demócratas: en 2021, el Supremo estatal dictaminó que la legislatura podía tomar medidas para forzar el regreso de los congresistas al hemiciclo.

Ese mismo año, se aprobó una ley que impone multas de $500 dólares diarios a quienes se ausenten con el fin de impedir una sesión.

EFE recuerda que la demanda de Paxton se presenta pocos días después de que también pidiera la expulsión del líder demócrata de la Cámara estatal Gene Wu, bajo argumentos similares.

El conflicto actual estalló cuando alrededor de 50 legisladores demócratas boicotearon el debate de un borrador de mapa electoral que, según la oposición, favorecería al Partido Republicano en las elecciones de 2026, en las que se renovará el Congreso federal.

La iniciativa, impulsada por aliados del presidente Donald Trump, se produce fuera del ciclo habitual de redistribución de distritos, que normalmente se hace cada 10 años tras el censo.

Para evitar ser obligados a regresar a la Cámara, los congresistas se trasladaron el pasado domingo a estados controlados por demócratas, como Illinois y Nueva York, cuyos gobiernos han prometido no entregarlos.

Ante ello, la legislatura texana emitió órdenes de arresto civil —válidas únicamente dentro del estado—, mientras que el gobernador Greg Abbott y otras autoridades republicanas buscan medidas adicionales de presión.

Según EFE, Paxton abrió además una investigación contra una organización demócrata de recaudación de fondos, y un senador local aseguró que el FBI colabora en la localización de los legisladores ausentes.

Sigue leyendo:
• Republicanos de Florida evalúan rediseño de mapa electoral como planean legisladores en Texas
• Trump quiere un Censo 2030 sin indocumentados: ¿Qué implicaría?
• La “guerra” de Trump por las elecciones de medio período inicia con los mapas electorales

Leer artículo completo