Trump ordena aumento de agentes federales en Washington D.C. tras afirmar que la delincuencia está "fuera de control"

hace 6 horas 2

El presidente Donald Trump ordenó el despliegue de múltiples agentes federales del orden en Washington D.C., luego de amenazar con tomar el control federal de la ciudad y asegurar que la delincuencia en la metrópolis estaba “totalmente fuera de control”.

Los índices de criminalidad en Washington, desde delitos violentos hasta robos y allanamientos de morada, han bajado significativamente, pero la orden del mandatario republicano surge luego de su esfuerzo por presentar a la capital política del país como un sitio plagado de delitos violentos.

Trump subrayó la paliza que sufrió a inicios de esta semana un destacado trabajador del Departamento de Eficiencia Gubernamental perpetrado por una turba de jóvenes asaltantes en un intento de robo de automóvil.

“Si Washington D.C. no se organiza”, escribió Trump en redes sociales el martes, “no tendremos más remedio que tomar el control federal de la ciudad”.

Se esperaba que el despliegue, efectivo desde el viernes a las 12:01 de la madrugada, atrajera a agentes de las fuerzas del orden de diferentes agencias del gobierno federal. Entre ellos, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), el FBI, los sheriffs federales, la DEA y otras doce agencias federales.

Todavía no se ha aclarado cuántos agentes formarán parte del incremento de personal ni en qué zonas de la ciudad. En un comunicado de la Casa Blanca, apuntó que el despliegue “se centrará en zonas turísticas de alta afluencia y otros puntos críticos conocidos”, una categoría que podría interpretarse de manera extensa para incluir la mayoría de la ciudad.

Asimismo, la Casa Blanca de Trump indicó que los agentes “estarán identificados, en unidades marcadas y serán muy visibles”, en una aparente referencia a la preocupación por las tácticas agresivas de los agentes de ICE encapuchados, que han sido filmados acosando a personas en la calle, deteniéndolas con bridas y metiéndolas a la fuerza en vehículos sin identificación.

La orden del mandatario, anunciada el jueves en la noche, horas antes del inicio del despliegue, se produce en un momento en que Trump se ha enfocado en la delincuencia juvenil en Washington.

Los arrestos de jóvenes son parte de la mayoría de las detenciones por robo y robo de vehículos en la ciudad, y las conversaciones en línea entre los residentes se han visto plagadas de videos y relatos personales de grupos de adolescentes alborotadores confrontando a la gente en la calle.

En general, la delincuencia en Washington ha bajado drásticamente en los últimos años, después de haber aumentado en la pandemia de la covid-19. El año pasado, los delitos violentos en la ciudad llegaron a su nivel más bajo en 30 años, de acuerdo con datos federales, y han disminuido otro 26% en lo que va de 2025, dice el Departamento de Policía Metropolitana.

Aun así, Washington ha tenido un problema de crímenes con armas de fuego desde hace tiempo. En 2023, tuvo la tercera tasa más alta de homicidios con pistolas entre las ciudades de más de 500,000 habitantes (después de Memphis y Baltimore), de acuerdo con Everytown for Gun Safety.

La atención que le ha puesto el presidente a la delincuencia en Washington sigue un largo historial de avivar el miedo a la criminalidad violenta y a la anarquía, particularmente en zonas metropolitanas y enclaves liberales, informó The New York Post.

En 1989, Trump, quien fuese residente y destacado promotor inmobiliario de la ciudad de Nueva York, lanzó una campaña mediática pidiendo medidas enérgicas contra la delincuencia en la ciudad, ya que la tasa de asesinatos alcanzaba un récord histórico.

En especial, el magnate neoyorquino compró anuncios en periódicos, incluyendo The New York Times, para exigir que el estado de Nueva York adoptara la pena de muerte luego de que cinco hombres afroamericanos y latinos fueran capturados y posteriormente condenados injustamente por la violación de una corredora.

El ahora presidente, nunca se disculpó por sus duros comentarios hacia los hombres, conocidos como los Cinco de Central Park, quienes posteriormente fueron exonerados luego de que otro hombre confesara la violación. Cuatro de los cinco hombres hablaron en la Convención Nacional Demócrata (DNC) del año pasado, asegurando que Trump era demasiado peligroso para ser reelegido para su segundo mandato.

En su publicación en redes sociales, el mandatario republicano, alego, como lo ha hecho por varias décadas, que los jóvenes no temen a las consecuencias si comenten crímenes.

“No le temen a las fuerzas del orden”, escribió Trump. “¡Porque saben que nunca les pasa nada, pero va a pasar ahora!”

Sigue leyendo:

Leer artículo completo