Tiene 18 años, protagonizó una venta histórica para un club del Ascenso y jugará en un tradicional equipo de Francia

hace 4 horas 2
Julián Vignolo ya lució losJulián Vignolo ya lució los colores del Toulouse de Francia

El Ascenso del fútbol argentino vivió este miércoles el traspaso más significativo del actual mercado de pases con una venta histórica que cerró Racing de Córdoba: Julián Vignolo, delantero de 18 años, fue presentado como flamante jugador del Toulouse, tradicional club que milita en la Ligue 1 de Francia.

“¡Traspaso HISTÓRICO! Nuestro presidente Manuel Ángel Pérez rubricó hoy el contrato de cesión de Julián Vignolo al Toulouse F.C de Francia. Racing vuelve a realizar una transferencia directa al exterior después de 36 años, cuando en ese momento se vendió a Víctor Hugo Sotomayor al Verona de Italia“, indicó el comunicado que difundió la entidad que milita actualmente en la Primera B Nacional, segunda división del sistema profesional argentino.

La operación, según el diario La Voz, obligó al Toulouse a desembolsar alrededor de 1 millón 750 mil dólares, pero a la entidad cordobesa le quedarán 815 mil dólares limpios a cambio del 80% del pase, teniendo en cuenta que el 20% restante de la ficha seguirá bajo la propiedad de Racing de Córdoba.

El comunicado de Racing deEl comunicado de Racing de Córdoba para anunciar la venta

“Julián ha emergido en los últimos meses y nos llamó la atención de inmediato. Trabajamos durante varios meses y, a pesar de la fuerte competencia de otros clubes, logramos concretar su fichaje. Es un jugador versátil, capaz de jugar en toda la línea ofensiva, que aportará velocidad, intensidad y determinación a nuestro equipo. Esperamos apoyar su desarrollo en el club”, dijo el director deportivo de la institución francesa Viktor Bezhani.

“Estoy muy feliz, ¡son muchas emociones! Es una oportunidad que he esperado toda mi vida; es un sueño hecho realidad para mi familia y para mí estar aquí. La verdad es que en Argentina, los campeonatos de Francia y de Europa son muy populares porque el nivel es altísimo. Para mí, venir aquí y vestir la camiseta del Toulouse es un orgullo. ¡Estoy orgulloso y voy a dar lo mejor de mí!”, reconoció Vignolo en el sitio oficial de su nuevo club.

Cuando le preguntaron por su estilo dentro del campo, el atacante argentino de 1.85m explicó: “Me gusta regatear, ganar velocidad, abrir espacios... Y como a cualquier delantero, ¡me gusta marcar goles! Tanto de delantero centro como de extremo".

Es el segundo atacante argentino que arriba al Toulouse en este mercado de pases tras la contratación de Santiago Hidalgo, un delantero juvenil surgido de Independiente de Avellaneda que se sumó en las últimas semanas. “La verdad es que eso me tranquiliza un poco. Ya he hablado con él; cenamos juntos la otra noche. Va a ser un compañero muy importante para mí”, indicó Vignolo.

El gol de Julián Vignolo a Quilmes

El oriundo de Arroyito, Córdoba, nació el 7 de diciembre del 2006 y llegó a acumular 36 apariciones en el Racing de Nueva Italia, con 6 goles: el último se lo anotó a Quilmes el pasado 11 agosto en la victoria 2-0 de los dirigidos por Hernán medina.

Este club, que a lo largo de la historia tuvo en sus filas a otros argentinos como el Beto Márcico, Óscar Trejo, el Conejo Tarantini, Eduardo Di Loreto o Mauro Cetto, inició su participación en la Ligue 1 de esta temporada con una victoria 1-0 sobre Niza como visitante en la primera fecha y este domingo recibirá al Brest (desde las 12.15) por la segunda jornada de la máxima categoría francesa.

El certamen francés sumará otro apellido argentino para la temporada que ya está en marcha, ya que además de Vignolo e Hidalgo, en esa liga militan figuras de la selección argentina como Gerónimo Rulli, Leonardo Balerdi, Facundo Medina (los tres en Olympique Marsella), Nicolás Tagliafico (seguirá en Olympique Lyon) y promesas como Valentín Barco o Joaquín Panichelli (ambos en el Racing de Estrasburgo)

Vignolo se unirá a un equipo que culminó 10° en la pasada temporada y terminó con 36 años sin ventas de Racing de Córdoba al exterior. En 1989, el defensor Víctor Hugo Sotomayor desembarcó en el Hellas Verona de Italia tras iniciarse en la entidad cordobesa y dos años más tarde pasó por el Zürich de Suiza antes de retornar a Argentina para tener una inolvidable estadía en un Vélez multicampeón y cerrar su carrera en Talleres de Córdoba a inicios del nuevo milenio.

Vignolo se unirá a unaVignolo se unirá a una Ligue 1 que tiene muchas figuras argentinas
Leer artículo completo