El tipo de alimentación adecuada no solo les proporciona todos los nutrientes que necesitan los gatos, sino que también puede ayudar a mejorar su salud dental y regular su sistema digestivo.
Desafortunadamente, no hay una respuesta única, ya que la dieta “correcta” varía según las necesidades de tu gato. Todos los gatos son carnívoros por excelencia. Esto quiere decir que necesitan vitaminas, minerales y algunas proteínas específicas para su buen desarrollo.
Los expertos señalan que “un gato es un predador que, en su antecesor silvestre, alterna la caza y la huida para mantenerse ágil. La vida en la civilización lo transformó en un animal de compañía con muy poca actividad”.
Asimismo, los veterinarios resaltan que la baja movilidad de estos felinos y la disponibilidad de alimento frecuente generan algo similar a una epidemia de obesidad en los gatos, por lo que recomiendan diferentes maneras para ejercitar al gato a medida que se alimenta.
Nutrición adecuada para gatos
Una dieta casera efectiva para gatos es compleja, porque al ser carnívoros no solo comen carne, sino una pieza completa, es decir que si se come un animal (bien sea una rata o un pájaro) lo hace con plumas, dientes, uñas y todo.
Esto dificulta que la dieta se pueda cumplir de forma completa en los hogares. Por el contrario, son complicados a la hora de digerir vegetales al no ser su principal fuente de alimentación. Son animales que tienen necesitad de aminoácidos que la carne les otorga.
Hay que tener en cuenta que una dieta completa ayuda al felino a tener huesos fuertes, pelaje sano, defensas sólidas y un peso adecuado. Para ello, existen alimentos húmedos y crudos que suplen las necesidades carnívoras de los gatos.
Sobre la comida seca, los expertos han resaltado su practicidad y durabilidad, pero recordó garantizar la hidratación, porque contiene poca humedad. Por su parte, la comida húmeda estimula la ingesta de agua y resulta atractiva para ejemplares exigentes o con dificultad dental, aunque suele tener un precio mayor y requiere almacenaje apropiado.
La dieta ideal es alta en proteínas, baja en carbohidratos y favorece la hidratación, algo crítico en gatos poco habituados a beber agua espontáneamente. Una buena alimentación aporta los nutrientes necesarios para que nuestro gato pueda tener una vida larga, sana y plena.
Por otro lado, existen alimentos tóxicos como el chocolate, café, cebollas, ajo, pasas. Estos resultan tóxicos y pueden ocasionarle problemas de salud graves. Otras sustancias como el alcohol y la cafeína también le afectan seriamente, en una proporción muy superior a la de las personas. Así que ya sabes, mantén alejado a tu amigo felino de estos alimentos y sustancias.