
La confianza de los consumidores en Estados Unidos experimentó un repunte en mayo, revirtiendo cinco meses consecutivos de declive impulsado por inquietudes sobre el impacto de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Según The Conference Board, el índice de confianza del consumidor incrementó 12,3 puntos en mayo, alcanzando los 98,0 puntos desde los 85,7 de abril, que fue su nivel más bajo desde mayo de 2020.
Este aumento se vio reflejado en una mejora de 17,4 puntos en la percepción a corto plazo que tienen los estadounidenses sobre sus ingresos, el entorno empresarial y el mercado laboral, alcanzando un nivel de 72,8, aunque aún se mantiene por debajo de 80, lo que podría señalar una recesión inminente.
El informe sugiere que los esfuerzos por reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, junto con acuerdos alcanzados con el Reino Unido y la Unión Europea (UE), podrían haber contribuido a calmar los nervios de los consumidores. Trump acordó reducir los aranceles sobre bienes chinos del 145% a un 30% durante un periodo de 90 días para permitir negociaciones, una medida que posiblemente influyó en la reciente mejoría.
A pesar del repunte en la confianza, preocupaciones persisten en relación con los altos aranceles y el potencial de estos de incrementar los precios y afectar a la economía. Aproximadamente la mitad de las encuestas del índice se realizaron tras el 12 de mayo, fecha en que se anunció la reducción temporal de aranceles sobre importaciones chinas.

La economista jefe de indicadores globales del Conference Board, Stephanie Guichard, destacó que, aunque el repunte ya era visible antes del acuerdo, la aceleración fue notable tras este anuncio. Sin embargo, las preocupaciones sobre los aranceles siguen presentes en las mentes de los consumidores, según recogió la encuesta.
El Departamento de Trabajo de EEUU también reportó cifras positivas que indican que el empleo sigue creciendo, con la adición de 177.000 nuevos empleos en abril y una tasa de desempleo que se mantiene en 4,2%. Sin embargo, la percepción sobre la disponibilidad de empleo se mantuvo débil por quinto mes consecutivo, aunque menos del 25% de los encuestados expresaron preocupación por la pérdida de sus empleos.
Finalmente, se observa cierta disminución en la preocupación por la inflación, aunque se anticipa que esta podría repuntar si los aranceles generalizados llegan a afectar más categorías de productos. Esta incertidumbre sobre los precios sigue afectando las perspectivas económicas de los consumidores estadounidenses.
(Con información de AP y Reuters)