Tras duplicar la recompensa por su captura, EEUU afirmó que el dictador Nicolás Maduro debe ser llevado ante la Justicia

hace 6 horas 2
Tras duplicar la recompensa porTras duplicar la recompensa por su captura, EEUU afirmó que el dictador Nicolás Maduro debe ser llevado ante la Justicia

Estados Unidos duplicó este jueves la recompensa por información que conduzca a la captura o condena del dictador Nicolás Maduro, elevándola a 50 millones de dólares. La medida, anunciada por el Departamento de Estado y el Departamento de Justicia, se enmarca en una estrategia de presión internacional contra el líder del régimen venezolano, acusado de violar leyes federales de narcóticos y de encabezar una organización criminal transnacional.

El dictador Nicolás Maduro debe ser llevado ante la Justicia”, declaró el secretario de Estado Marco Rubio en su cuenta de X.

Lidera el despiadado Cártel de Los Soles, una organización narcoterrorista que se ha apoderado de Venezuela”, agregó.

La recompensa forma parte del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP), que apoya los esfuerzos de las agencias federales para desarticular redes delictivas y llevar a sus líderes ante tribunales estadounidenses.

El secretario de Estado, MarcoEl secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que el régimen de Caracas ha liderado durante más de una década el Cártel de los Soles, una organización criminal responsable del tráfico sistemático de drogas hacia territorio estadounidense (REUTERS/Umit Bektas/Archivo)

Según Washington, Maduro ha dirigido desde hace más de una década el Cartel de los Soles, una estructura compuesta por funcionarios civiles y militares venezolanos, implicada en el tráfico sistemático de cocaína hacia Estados Unidos.

El pasado 25 de julio, el Departamento del Tesoro designó oficialmente al Cartel de los Soles como Organización Terrorista Global Especialmente Designada (SDGT), lo que representa un cambio en el tratamiento jurídico del grupo y permite nuevas sanciones y acciones judiciales.

Además de las acusaciones por narcotráfico, el gobierno de Estados Unidos reiteró que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela, tras el fraude electoral del 28 de julio de 2024.

La Administración de Donald Trump sostiene que el dictador de Caracas se ha mantenido el poder mediante prácticas autoritarias y represión política.

La DEA mantiene abiertos canales de comunicación seguros para recibir información en Estados Unidos y el extranjero. Las autoridades confirmaron que todas las identidades serán protegidas de forma confidencial y que empleados gubernamentales no son elegibles para recibir recompensas.

Noticia en desarrollo...

Leer artículo completo