Tribunal de Apelaciones bloquea intento de Miami de posponer elecciones sin referéndum

hace 3 semanas 10

MIAMI.- El Tribunal de Apelaciones del Tercer Distrito de Florida dictaminó el jueves 31 de julio que la decisión de la Comisión de la Ciudad de Miami de posponer las elecciones de noviembre de 2025 hasta 2026 sin consultar a los votantes fue inconstitucional, respaldando así la demanda del candidato a la alcaldía Emilio González y confirmando un fallo previo de la jueza Valerie Manno Schurr del Onceno Circuito Judicial.

La demanda a Miami

El caso se originó cuando, a finales de junio, la Comisión de Miami aprobó con una votación 3-2 una ordenanza que aplazaba las elecciones locales hasta 2026. La medida también extendía en un año los mandatos de los funcionarios actuales, generando críticas por su carácter antidemocrático. En respuesta, Emilio González, exadministrador municipal y aspirante a la alcaldía, presentó una demanda alegando que dicha acción violaba la carta constitutiva de la ciudad.

La carta de Miami establece que las elecciones deben celebrarse “el primer martes después del primer lunes de noviembre en los años impares”, por lo que cualquier cambio requiere la aprobación ciudadana mediante referéndum. Sin embargo, la ciudad argumentó que había modificado únicamente el código municipal, no la carta constitutiva, para justificar la legalidad de la ordenanza.

El tribunal rechazó esa justificación con un fallo contundente: “Rebautizar la ordenanza no altera su carácter sustantivo”. Añadió que, como una rosa con espinas, esta ley también tenía implicaciones legales evidentes, considerándola una enmienda encubierta a la carta constitutiva.

Una victoria

La decisión judicial representa una segunda victoria legal para Emilio González, quien ha calificado la maniobra municipal como un “intento corrupto” de cancelar las elecciones. Con este fallo, se restablece el calendario electoral original y los votantes de Miami podrán elegir a su nuevo alcalde en noviembre de 2025, como manda la Carta Constitutiva. La ciudad aún no ha anunciado si continuará apelando la decisión. Mientras tanto, González declaró que este fallo es una advertencia para los políticos locales: “La corrupción sin consecuencias ha terminado”.

González celebró el fallo como “otra victoria” .Con esta decisión, los votantes de Miami recuperan su derecho a elegir a su próximo alcalde este año, pese a los intentos institucionales de prorrogar los mandatos vigentes sin consulta popular.

[email protected]

Leer artículo completo