
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el sábado que está “satisfecho” con el curso de la investigación sobre el atentado que sufrió hace un año en la ciudad de Butler, Pensilvania, aunque reconoció que se cometieron “errores” de seguridad.
Así lo expresó en una entrevista emitida por Fox News, conducida por su nuera, Lara Trump, al cumplirse el primer aniversario del ataque del 13 de julio de 2024.
“Quedé satisfecho en términos de la trama mayor, del plan mayor, quedé satisfecho. Y tengo gran confianza en estas personas. Conozco a estas personas y son muy talentosas, muy capaces. Tuvieron un mal día y creo que admitirán que tuvieron un día duro”, señaló el mandatario.
Trump consideró que el intento de asesinato “no debió haber pasado”. El atentado ocurrió durante un acto de campaña presidencial, cuando el atacante, Thomas Matthew Crooks, de 20 años, disparó con un rifle de asalto. Una bala rozó la oreja derecha del presidente y mató a un asistente al mitin, antes de que las fuerzas de seguridad abatieran al tirador.

Esta semana trascendió que el Servicio Secreto de Estados Unidos suspendió a seis agentes por fallas de conducta vinculadas al operativo de seguridad en Butler. El hecho se produjo en vísperas de la Convención Nacional Republicana, que formalizó la candidatura de Trump para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.
En la entrevista, el presidente indicó que recibió “numerosos” informes de seguimiento por parte del FBI, el Servicio Secreto y de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, a quien calificó como una funcionaria que “está haciendo un trabajo fantástico”.
Trump admitió errores en la estrategia de protección durante el atentado en Butler y señaló que recibió la información correspondiente. “Me han informado y estoy satisfecho con eso. Debieron haber añadido a alguien en el edificio, ese fue un error. Debieron haber tenido comunicación con la policía local. No estaban enlazados y debieron haber estado enlazados. Así que se cometieron errores y esto no debería haber pasado”, expresó.
Un informe interno del Servicio Secreto, difundido en septiembre de 2024, atribuyó responsabilidad directa a fallas operativas de la agencia encargada de proteger al presidente y a altos funcionarios del gobierno federal.
A pesar de ello, Trump minimizó el impacto personal del atentado y aseguró que no habría actuado de forma distinta. “Porque nos está yendo muy bien. El país está de vuelta y, como lo he estado diciendo, tenemos el país más caliente (más en boga) en el mundo”, afirmó.
El atentado en Butler marcó un punto de inflexión en la campaña de 2024. La imagen de Trump con el puño en alto, ensangrentado, tras el ataque, se convirtió en un símbolo utilizado por su equipo para reforzar su narrativa de liderazgo y resistencia.
(Con información de EFE)