WASHINGTON — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE).
Los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto, dijo Trump en dos cartas publicadas en su plataforma Truth Social, aludiendo al papel de México en la introducción de drogas ilegales en Estados Unidos y al desequilibrio comercial con la UE, respectivamente.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha impuesto aranceles tanto a aliados como a competidores en busca de la reciprocidad de aranceles. La medida ha afectado a los mercados financieros y ha generado "temores" de una recesión económica mundial.
Hasta el momento, las autoridades estadounidenses solo han revelado dos pactos, con Reino Unido y Vietnam, además de aranceles recíprocos temporalmente más bajos con China.
Las nuevas tasas para México son superiores a la que Trump había impuesto a principios de este año, que era del 25%, aunque los productos que ingresan a Estados Unidos bajo el tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC) están exentos.
"No es suficiente"
"México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que México ha hecho no es suficiente", dijo Trump en su carta. "A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un arancel del 30% a los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos", añadió.
Canadá, que integra igualmente el T-MEC, recibió previamente una carta similar que estableció aranceles del 35% sobre sus productos.
La tasa fijada a la UE también es considerablemente mayor que el impuesto del 20% que Trump anunció en abril para el bloque.
Junto con decenas de otras economías, los 27 países de la Unión Europea tenían previsto un aumento de sus aranceles estadounidenses desde una base del 10% el miércoles, pero Trump retrasó la fecha límite de aplicación de sus nuevos gravámenes hasta el 1 de agosto.
Cartas de aviso
Desde principios de esta semana, el mandatario estadounidense envió cartas a más de 20 países dándoles cuenta de los aranceles que aplicará ahora a cada uno de ellos.
Bruselas declaró el viernes que estaba dispuesta a llegar a un acuerdo con Washington para evitar el regreso de los gravámenes del 20%, y la última carta sugiere que las conversaciones continuarán.
La UE ha preparado aranceles de represalia sobre productos estadounidenses después de que Trump también impusiera aranceles separados a las importaciones de acero y aluminio a principios de este año. Estos aranceles están suspendidos hasta el 14 de julio.
La UE critica, pero dice estar lista para negociar
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, criticó el sábado los nuevos aranceles del 30% anunciados por el presidente Trump, pero declaró que la UE todavía desea trabajar en un acuerdo comercial con Washington.
"Imponer aranceles del 30% sobre las exportaciones de la UE alteraría las cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de las empresas, los consumidores y los pacientes a ambos lados del Atlántico", declaró von der Leyen en un comunicado.
"Seguimos dispuestos a continuar el trabajo hacia un acuerdo antes del 1 de agosto. Al mismo tiempo, tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionales si es necesario", añadió.
FUENTE: Con informaciòn de AFP