
El presidente estadounidense Donald Trump anunció el viernes que la cumbre de líderes del G20 de 2026 se celebrará en diciembre en Miami, Florida, en un complejo de golf propiedad de su familia, el Trump National Doral.
Trump confirmó que no asistirá a la próxima reunión del G20 en noviembre en Sudáfrica, donde Estados Unidos estará representado por el vicepresidente J.D. Vance. “Todos quieren que sea allí porque está justo al lado del aeropuerto, es la mejor ubicación, es hermoso, todo es hermoso”, dijo el mandatario a periodistas en el Despacho Oval.
El presidente negó que su familia obtenga beneficios económicos del evento. “No ganaremos nada de dinero con esto. Estamos haciendo un acuerdo en el que no habrá dinero, no hay dinero en esto. Solo quiero que salga bien”, afirmó.
La Casa Blanca indicó que el G20 se celebrará “a precio de costo” y que Trump no recibirá ningún beneficio del Departamento de Estado ni de gobiernos extranjeros. La reunión está programada para el 14 y 15 de diciembre de 2026.
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump había considerado organizar una cumbre del G7 en el mismo complejo, pero abandonó el plan ante acusaciones de corrupción de la oposición demócrata y la posterior cancelación por la pandemia de COVID-19. En esa ocasión, también desistió de invitar a Rusia tras su suspensión del G7 por la anexión de Crimea.
En esta oportunidad, Trump dijo que estaría abierto a que el presidente ruso Vladimir Putin asistiera al G20 en Estados Unidos, pese a la invasión rusa en Ucrania en 2022, y también expresó interés en recibir al líder chino Xi Jinping. “Me encantaría (que asistieran), si quieren”, señaló.

La presidencia rotatoria del G20 recae este año en Sudáfrica, pero Trump afirmó que “probablemente” no asistirá a la cumbre por desacuerdos con el gobierno sudafricano sobre su trato a los granjeros blancos, acusaciones que fueron rechazadas por Pretoria.
El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, será portavoz de la cumbre, mientras que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, organizará la agenda centrada en “impulsar la prosperidad económica mediante la limitación y la eliminación de las cargas regulatorias, el acceso a energía asequible y el desarrollo de nuevas tecnologías”, según Trump.
El Trump National Doral, adquirido en 2012 por 150 millones de dólares, cuenta con cuatro campos de golf, un spa de 48.000 pies cuadrados, una piscina con un tobogán de 125 pies y un salón de baile de más de 24.000 pies cuadrados. Su ubicación cercana al Aeropuerto Internacional de Miami facilita el acceso para los líderes mundiales. El alcalde de Miami, Francis Suárez, estuvo presente en el Despacho Oval durante el anuncio.

El G20 es un foro económico integrado por 19 países y otros dos bloques, la Unión Europea y la Unión Africana, que representan alrededor del 85% del producto interior bruto mundial y más del 75% del comercio global.
La ubicación de la reunión se alterna entre países miembros y Estados Unidos albergará la cumbre de 2026 bajo un enfoque de “regreso a lo básico”, buscando optimizar la agenda y reducir la lista de invitados, según un funcionario de la administración.
Trump también extendió invitaciones a líderes de otros países, incluyendo al presidente recién elegido de Polonia, Karol Nawrocki, mientras la Casa Blanca busca alinear la cumbre con los objetivos fundacionales del G20 de crecimiento económico y estabilidad financiera.
(Con información de AFP)