El presidente Donald Trump indicó que presenta una demanda audaz contra The New York Times, argumentando difamación y acusando al reconocido medio de comunicación de ser un “portavoz virtual” del Partido Demócrata.
El mandatario republicano exige $15,000 millones de dólares en daños, una cantidad que excede la capitalización del mercado total de The New York Times Company.
Dicha demanda es el último ejemplo de lo que los especialistas en la Primera Enmienda han descrito como una estrategia presidencial para silenciar la cobertura informativa crítica y limitar la libertad de expresión por medio de la presentación de demandas que son legalmente dudosas.
Trump asegura que es un esfuerzo de su parte para “restaurar la integridad del periodismo”.
La demanda por difamación incluye a la editorial Penguin Random House y a cuatro periodistas del Times, dos de los cuales escribieron un libro para Penguin titulado así: “Lucky Loser: How Donald Trump Squandered His Father’s Fortune and Created the Illusion of Success” (Perdedor afortunado: cómo Donald Trump desperdició la fortuna de su padre y creó la ilusión del éxito).
La reclamación del ejecutivo de 85 páginas parece un artículo de opinión a favor de Trump, con páginas dedicadas y llenas de elogios efusivos y repetidas referencias a otras demandas que ha presentado contra otros medios de comunicación.
The New York Times respondió: “Esta demanda carece de fundamento. Carece de cualquier reclamación legal legítima y, en cambio, es un intento de reprimir y desalentar la información independiente. El New York Times no se dejará disuadir por tácticas de intimidación. Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo”.
Trump anunció con bombos y platillos la presentación de la demanda en una publicación en Truth Social el lunes en la noche. Acusando al medio de hacer declaraciones falsas sobre él, su familia y sus negocios. Denominó la presentación de la demanda como un “gran honor”.
Today, I have the Great Honor of bringing a $15 Billion Dollar Defamation and Libel Lawsuit against The New York Times, one of the worst and most degenerate newspapers in the History of our Country, becoming a virtual “mouthpiece” for the Radical Left Democrat Party. I view it as…
— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) September 16, 2025El Times ha rechazado las amenazas legales de Trump en varias ocasiones, incluso la semana pasada. La publicación no respondió de inmediato la demanda del presidente, presentada casi a medianoche, que debía presentarse en una corte federal de Tampa, informó CNN.
“Se le ha permitido al New York Times mentir, difamarme y difamarme libremente durante demasiado tiempo, ¡y eso se acaba YA!”, agregó, a la vez que destacaba el apoyo del medio a la exvicepresidenta demócrata Kamala Harris en las elecciones presidenciales de 2024.
No obstante, apoyar a otra persona para la presidencia no califica como un acto de difamación, y los abogados de Trump tendrán dificultades para probar los cargos formulados en la demanda.
Para ganar una demanda por difamación, figuras públicas como el magnate neoyorquino deben demostrar “malicia real”, lo que se traduce que los acusados sabían que las declaraciones eran falsas o actuaron con desprecio imprudente por su veracidad.
Los analistas de medios de comunicación aseguraron que la verdadera intención de Trump, con algunas de sus demandas, es ganar relaciones públicas y avergonzar de forma pública a la prensa, siendo ganar o peder en las cortes una consideración secundaria en el mejor de los casos.
Horas antes de que el ejecutivo estadounidense anunciara su reclamo, el editor del Times, AG Sulzberger, habló públicamente sobre lo que llamó el “manual anti-prensa” que están usando los “aspirantes a hombres fuertes” en todo el mundo, incluso en EE.UU.
Explicó que parte del plan es “explotar los tribunales civiles para imponer presión financiera” y “castigar a los periodistas independientes”.
Sulzberger, quien llamó la atención sobre este tema a través de ensayos y discursos públicos durante el último año, se presentó en la gala del 50.º aniversario de Investigative Reporters & Editors en la ciudad de Nueva York el lunes por la noche e hizo un llamado a los demás “líderes de los medios” presentes a “defender su periodismo. Defiendan a sus periodistas. Defiendan sus derechos”.
Los grupos de defensa del periodismo alertaron que, al llegar a un acuerdo, en vez de defenderse de Trump en los tribunales, ABC y CBS estaban envalentonando al presidente para seguir con su campaña legal.
El republicano también está demandando a The Wall Street Journal y a los periodistas que escribieron un artículo sobre una colección de cartas obsequiadas a Jeffrey Epstein. Un vocero de Dow Jones, la empresa matriz del Journal, dijo lo siguiente: “Tenemos plena confianza en el rigor y la precisión de nuestros informes y nos defenderemos enérgicamente contra cualquier demanda”.
Sigue leyendo: