
Por Raúl Castillo
06 Ago 2025, 17:52 PM EDT
El presidente Donald Trump aseguró este miércoles que su primer sueldo tras regresar al poder fue donado a la Asociación Histórica de la Casa Blanca, como parte de un amplio plan de remodelación que incluirá mejoras “a un nivel que no se veía desde su creación original”.
A través de su red Truth Social, el mandatario afirmó sentirse “orgulloso” de ser el único presidente en rechazar su salario, “con la posible excepción del gran George Washington”.
En realidad, otros presidentes como Herbert Hoover y John F. Kennedy también donaron sus sueldos mientras estuvieron en el cargo, según la agencia EFE.
Trump, que recibe un salario anual de $400,000 dólares, ya había hecho donaciones similares durante su primer mandato (2017-2021). Esta vez, su contribución se enmarca en una serie de cambios visibles en la residencia presidencial desde que retomó el poder en enero.
“Estamos llevando a cabo las necesarias renovaciones en la hermosa ‘Casa del Pueblo’”, escribió el presidente, reafirmando su intención de dejar una marca duradera en el inmueble que, históricamente, ha resistido a grandes transformaciones estructurales.
Las obras “necesarias” de Trump en la Casa Blanca
Además de redecorar el Despacho Oval —con más elementos dorados y el doble de cuadros— el mandatario ordenó la pavimentación de la Rosaleda e instaló dos mástiles gigantes frente a la mansión para izar banderas estadounidenses.
La obra más ambiciosa comenzará en septiembre: un nuevo salón de baile de 8.000 metros cuadrados en la residencia ejecutiva, cuyo costo de 200 millones de dólares, según la Casa Blanca, será cubierto en su totalidad con donaciones privadas del propio Trump y otros “patriotas”.
El presidente ha catalogado este último proyecto ha sido necesario “durante 150 años”.
“Pero lo hago, como quizás nadie más, y se construirá rápidamente y será una adición maravillosa, muy en consonancia con la magnífica Casa Blanca”, dijo Trump sobre el salón de baile en junio. “Estos son los proyectos ‘divertidos’ que realizo mientras pienso en la economía mundial, Estados Unidos, China, Rusia y muchos otros países, lugares y eventos”.
Con información de EFE.
Sigue leyendo: