Trump impondrá arancel del 100 % a chips y semiconductores

hace 2 días 4
Avatar de El Diario

Por  El Diario

06 Ago 2025, 22:08 PM EDT

El presidente Donald Trump, anunció este miércoles que impondrá un arancel del 100 % a las importaciones de chips y semiconductores con el fin de que se fabriquen en el país, aunque esta decisión incrementará el costo de productos considerados esenciales en la era digital.

Los electrónicos, automóviles, electrodomésticos y más productos aumentarían sus costos. El mandatario aclaró que las empresas que fabrican chips de computadora en Estados Unidos no pagarían el impuesto de importación.

“No se les aplicará ningún cargo”

Vamos a aplicar un arancel muy elevado a los chips y semiconductores. Pero la buena noticia para empresas como Apple, es que si fabrican en Estados Unidos o se han comprometido a fabricar sin lugar a dudas en Estados Unidos, no se les aplicará ningún cargo”, aseguró el republicando durante un evento en el Despacho Oval.

En donde confirmó que “a todos los chips y semiconductores que entren a Estados Unidos se les aplicará un arancel del 100%”.

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció un arancel del 100 % a chips y semiconductores importados, salvo para empresas que ya estén construyendo fábricas en territorio estadounidense, manteniendo la política de medidas coercitivas de Washington. pic.twitter.com/ci5EpPPnpX

— JP+ (@jpmasespanol) August 7, 2025

Durante un acto con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, presentó una nueva alianza en esta línea. La compañía subirá a $600,000 millones de dólares sus inversiones en el país, ampliando su producción y creando puestos de trabajo con el fin de evitar los aranceles de Trump, publicó DW

“Nuestros productos se diseñan aquí. Contratamos y crecemos aquí, y generamos 450,000 empleos con miles de proveedores y socios en los 50 estados”, detalló Cook.

“Obligará a las empresas a fabricar en el país”

El presidente asegura que con el aumento del costo de los chips, esto obligará a la mayoría de las empresas a abrir fábricas en el país, a pesar del riesgo de que los aranceles reduzcan los beneficios empresariales, pero provoquen un aumento de los precios de los teléfonos móviles, los televisores y refrigeradores, entre otros, analizó AP.

Aunque la empresa depende de más de tres millones de trabajadores en su red de suministro en China, que ha sido la principal base de fabricación y de montaje de la compañía en las últimas dos décadas, pero en años recientes la compañía estadounidense trasladó parte de su producción a Vietnam, Tailandia e India.

Con información de Deutsche Welle y The Associated Press

Sigue leyendo:

Leer artículo completo