Trump señaló que Hamas definirá “en las próximas 24 horas” si acepta el alto el fuego con Israel promovido por EEUU

hace 5 horas 1
Trump señaló que Hamas definiráTrump señaló que Hamas definirá “en las próximas 24 horas” si acepta el alto el fuego con Israel promovido por EEUU (REUTERS/Leah Millis)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que “en las próximas 24 horas” se conocerá si el grupo terrorista Hamas acepta un acuerdo de alto el fuego de 60 días con Israel, en medio de renovados esfuerzos diplomáticos para detener el conflicto en la Franja de Gaza.

Sabremos en las próximas 24 horas si Hamas ha aceptado un alto el fuego”, declaró el mandatario a la prensa en Washington tras regresar de un acto en Iowa. Trump había afirmado a comienzos de la semana que Israel ya dio su aprobación a los términos del acuerdo, cuya implementación está ahora pendiente de una respuesta formal por parte de la organización terrorista palestina.

La propuesta contempla una tregua de dos meses como paso inicial para avanzar hacia el fin de casi 21 meses de enfrentamientos entre Israel y Hamas. Según reportes de Reuters, Hamas exige garantías claras de que este cese de hostilidades conduciría a una solución definitiva al conflicto.

“Sabremos en las próximas 24“Sabremos en las próximas 24 horas si Hamas ha aceptado un alto el fuego”, declaró Trump en Washington tras regresar de un acto en Iowa (Europa Press)

En un comunicado emitido el miércoles, Hamas señaló que está “evaluando la propuesta” y reiteró que cualquier acuerdo debe incluir “una garantía para terminar con la agresión”, el retiro de las tropas israelíes de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria a la población civil del enclave.

El analista Hugh Lovatt, del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR), afirmó que podría haber espacio para la negociación si Hamas adopta “una visión pragmática de que esta es la mejor oferta posible en el corto plazo”. Sin embargo, advirtió que aún persisten “diferencias significativas” respecto a las condiciones centrales del grupo palestino. “Los temas más críticos serán el fin permanente de la guerra, la reapertura de Gaza a la ayuda humanitaria y la retirada israelí”, explicó.

Por su parte, Andreas Krieg, experto en Oriente Medio del King’s College de Londres, subrayó que “la profunda desconfianza de Hamas hacia las intenciones de Israel” sigue siendo un obstáculo. “Necesitan garantías firmes, especialmente después de anteriores treguas que colapsaron por nuevos bombardeos”, señaló.

Hamas señaló que está “evaluandoHamas señaló que está “evaluando la propuesta” y reiteró que cualquier acuerdo debe incluir “una garantía para terminar con la agresión” (REUTERS/Hatem Khaled)

En enero de este año, Hamas e Israel habían pactado un alto el fuego que se rompió en marzo, debido a desacuerdos sobre los pasos siguientes y la reanudación de ataques por parte de Israel.

Del lado israelí, el primer ministro Benjamin Netanyahu reafirmó el miércoles su objetivo de eliminar por completo a Hamas. “Vamos a destruir a Hamas hasta sus cimientos”, declaró, aludiendo al ataque del 7 de octubre de 2023 como detonante principal del conflicto actual. Israel mantiene como prioridades la desarticulación militar del grupo y la liberación de los rehenes capturados en ese ataque.

Además, sectores más radicales del gobierno israelí insisten en continuar la ofensiva. “Debemos terminar el trabajo en Gaza, ocupar la Franja y fomentar la transferencia” de su población, declaró el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, en una entrevista televisiva.

Aun así, algunos analistas consideran que existen factores internos que podrían empujar a Netanyahu a aceptar una tregua. Krieg sostuvo que “su popularidad ha repuntado tras el conflicto con Irán”, y que el alto mando militar israelí presiona para encontrar una salida. Lovatt planteó la posibilidad de que haya habido “un cambio en los cálculos políticos de Netanyahu”, quien hasta ahora ha sostenido la guerra como forma de consolidar su alianza con la ultraderecha.

El primer ministro Benjamin NetanyahuEl primer ministro Benjamin Netanyahu reafirmó su objetivo de eliminar por completo a Hamas (REUTERS/Ronen Zvulun/Archivo)

Estados Unidos desempeña un rol central en este proceso. Trump tiene previsto recibir a Netanyahu en la Casa Blanca el próximo lunes y afirmó que será “muy firme” sobre la necesidad de poner fin a la guerra. “Es evidente que son Trump y los estadounidenses quienes tienen la llave de esto”, indicó Lovatt.

En paralelo, un alto el fuego entre Israel e Irán, también mediado por Washington, sigue vigente por segunda semana. Tras los bombardeos de instalaciones nucleares iraníes por parte de EEUU, se espera que ambas partes retomen negociaciones nucleares en breve.

Krieg concluyó que Israel actuará en función de sus propios intereses, pero reconoció que la presión estadounidense podría ser decisiva. “Sin una presión sostenida y cuidadosamente calibrada por parte de EEUU, es improbable que se logre un acuerdo duradero”, advirtió.

(Con información de AFP)

Leer artículo completo