
Cooper’s Beach, en Southampton, Nueva York, encabeza el listado de las mejores playas de Estados Unidos para 2025, según el ranking anual publicado por el investigador costero Stephen Leatherman, conocido como “Dr. Beach”. Esta clasificación, considerada una de las más rigurosas a nivel nacional, fue divulgada a través del sitio oficial DrBeach.org.
Leatherman, profesor de ciencias costeras en la Universidad Internacional de Florida (FIU), elabora este ranking desde 1991 utilizando una metodología basada en 50 indicadores científicos. Entre ellos se incluyen parámetros como la calidad del agua, la presencia de vida silvestre, la limpieza, la seguridad frente a corrientes de resaca y la temperatura del agua y del aire, según explicó en el sitio oficial de su estudio.
El ranking se renueva cada año y no repite ganadores previos, con el objetivo de destacar playas que cumplen con altos estándares ambientales, sanitarios y de acceso público. En 2024, la playa que ocupó el primer lugar fue Duke Kahanamoku Beach, en Oahu, Hawái. Este año, Cooper’s Beach subió del segundo al primer puesto.
Las playas incluidas en el ranking de 2025, de acuerdo con la evaluación de Dr. Beach, son las siguientes:
- Cooper’s Beach, Southampton, Nueva York
- Wailea Beach, Maui, Hawái
- Poipu Beach, Kauai, Hawái
- Delnor-Wiggins Pass State Park, Naples, Florida
- Main Beach, East Hampton, Nueva York
- Beachwalker Park, Kiawah Island, Carolina del Sur
- St. Andrews State Park, Panama City, Florida
- Kaunaoa Beach, Isla Grande, Hawái
- Lanikai Beach, Oahu, Hawái
- Coast Guard Beach, Cape Cod, Massachusetts

Cooper’s Beach, ubicada en Long Island, fue seleccionada como la mejor playa de 2025 por sus condiciones naturales, extensión de arena, calidad del agua y sistemas de protección ambiental. CNN citó a Leatherman afirmando que esta playa cuenta con dunas bien conservadas y una infraestructura controlada, lo que favorece su conservación a pesar del turismo estacional elevado.
La gestión local también fue considerada positiva por el investigador, quien mencionó que existe un sistema de transporte gratuito desde el centro de Southampton hasta la playa, una medida implementada para reducir el impacto vehicular en la zona costera. Leatherman también señaló que el precio del estacionamiento, aunque alto, no afecta los estándares de calidad ambiental evaluados.
Hawái logró posicionar cuatro playas en el listado de 2025: Wailea Beach (2), Poipu Beach (3), Kaunaoa Beach (8) y Lanikai Beach (9). Según DrBeach.org, estos destinos destacaron por la transparencia del agua, la vegetación autóctona, el control sobre la erosión y la ausencia de contaminación significativa.
CNN informó que Wailea Beach, en Maui, fue destacada por sus paisajes, acceso a zonas de buceo y mantenimiento del entorno. Poipu Beach, en la isla de Kauai, fue valorada por su forma en media luna, que facilita diferentes usos recreativos. Kaunaoa y Lanikai fueron catalogadas como playas menos concurridas, con condiciones naturales estables y buena visibilidad subacuática.

Florida obtuvo dos lugares en el ranking de este año. El Parque Estatal Delnor-Wiggins Pass, en Naples, se ubicó en la cuarta posición. De acuerdo con el análisis de DrBeach.org, esta playa presenta características como arena blanca del golfo, aguas sin contaminantes y presencia de fauna marina, incluidos manatíes y aves costeras. La otra playa de Florida en la lista es St. Andrews State Park, en Panama City, en el séptimo puesto.
Nueva York también figura dos veces en el ranking. Además de Cooper’s Beach, en el primer lugar, aparece Main Beach, en East Hampton, en la quinta posición. CNN reportó que ambas playas fueron evaluadas positivamente por su limpieza, accesibilidad, socorristas certificados y aplicación de normativas locales de conservación.
Stephen Leatherman explicó que algunas playas quedaron fuera del ranking por razones ambientales. Coronado Beach, en San Diego, California, no fue incluida debido a problemas de contaminación relacionados con el desagüe del río Tijuana, según declaró en entrevista con CNN. California, por tanto, no logró incluir ninguna playa en la lista de este año.
Otras playas, como algunas de Georgia, no fueron seleccionadas porque, aunque tienen aguas limpias, estas no son cristalinas ni de tono turquesa, uno de los factores apreciados en la evaluación visual y técnica. Maine, por su parte, no figuró debido a las bajas temperaturas del agua, según se detalla en DrBeach.org.

El ranking se basa en un sistema técnico que Leatherman ha utilizado desde hace más de tres décadas. Las playas son visitadas directamente por el equipo de evaluación, se toman muestras de agua, se documentan condiciones geográficas y se revisan informes de agencias ambientales locales. Los criterios abarcan seguridad, salubridad, infraestructura, condiciones naturales y sostenibilidad, como se detalla en el sitio oficial del ranking.
Cada año, Dr. Beach excluye a ganadores previos para mantener la diversidad geográfica en la selección. La lista es utilizada por municipios, agencias ambientales y centros de investigación para tomar decisiones sobre planificación costera, educación pública y evaluación de impacto ambiental, de acuerdo con los objetivos académicos del propio Leatherman.