Diogo Jota (28) y su hermano André Silva Jota (25) fallecieron en la madrugada de este jueves en Zamora. Ambos iban a bordo de un vehículo Lamborghini desde Portugal a España. Al parecer, una razón médica impedía a la estrella del Liverpool viajar en avión.
Los jugadores se encontraron con el fatal desenlace en el kilómetro 65 de la Autopista 52, sentido Benavente, a la altura de la comarca zamorana de Sanabria, en España.
Extraoficialmente, se habla de que el vehículo conducido por Jota sufrió un desperfecto mecánico en una de sus ruedas cuando intentaban adelantar a otro vehículo en la vía.
De acuerdo con CNN Portugal, Diogo Jota y su hermano viajaron de Portugal a España con destino a la ciudad de Santander con el objetivo de tomar un barco desde esta localidad hasta el sur de Inglaterra.
El motivo de este itinerario habría sido una recomendación médica debido a que Diogo Jota supuestamente se sometió a una cirugía de pulmón y tenía prohibido tomar vuelos.
Jota viajaba hacia Inglaterra para incorporarse a los trabajos de pretemporada del Liverpool, previstos a iniciar el lunes próximo. El plan contemplaba llegar a Inglaterra por barco y continuar en carretera hasta Liverpool.
Según la información, no era la primera vez que Jota optaba por viajar de esta forma. Muchas veces había elegido realizar esta ruta por recomendación médica.
La cirugía de pulmón de Diogo Jota no fue anunciada públicamente antes del fatal accidente. La información comenzó a circular tras su fallecimiento, cuando medios portugueses y británicos explicaron por qué el futbolista viajaba por carretera en lugar de volar a Inglaterra.
Además de CNN Portugal, periodistas como Rui Loura y Víctor Pinto, informaron sobre esta versión. Diogo Jota tuvo una ausencia prolongada durante la temporada 2024-25 con el Liverpool debido a varias lesiones, pero en ninguna se hizo pública una supuesta cirugía de pulmón.
En octubre de 2024, sufrió una lesión en las costillas durante un partido contra el Chelsea, lo que lo dejó fuera por más de 11 partidos consecutivos.