Una decena de presos políticos están en aislamiento prolongado por orden de Maduro

hace 3 semanas 13

CARACAS.- Tras las protestas por las elecciones fraudulentas de julio de 2024 en Venezuela, 10 dirigentes opositores comenzaron a ser víctimas de detenciones arbitrarias y permanecen hasta la fecha en “aislamiento prolongado” en los calabozos de la policía de inteligencia Sebin, en El Helicoide, considerada la máxima cárcel de torturas del país.

Estos presos políticos, que integraban el equipo de la líder María Corina Machado y del presidente electo Edmundo González, reciben “un trato cruel, inhumano y degradante” por parte del régimen de Nicolás Maduro, según denuncia.

En las últimas semanas, familiares y abogados han denunciado por redes que los dirigentes se encuentran aislados y no se les permite visitas, mientras el régimen no suministra información sobre la vida y el estado de salud de ellos.

Presos políticos en aislamiento

La decena de presos políticos sometidos a estas prácticas que violan sus derechos humanos son:

Freddy Superlano, coordinador nacional del partido Voluntad Popular; Roland Carreño, periodista; Américo de Grazia, diputado de la Asamblea Nacional 2015; Perkins Rocha, asesor jurídico y representante del Comando Con Venezuela, equipo de Machado y González, ante el CNE; Biaggio Pilieri, periodista y directivo del partido Convergencia; Rafael Ramírez, Pedro Guanipa, y David Barroso, alcalde, colaborador y director general de Seguridad Ciudadana del gobierno local de Maracaibo, Zulia.

También están en situación similar, tras ser detenidos por agentes del régimen, según la denuncia:

Alfredo Díaz, exgobernador de Nueva Esparta (2017 y 2021); Jesús Armas, activista de derechos humanos y miembro de la organización Vente Venezuela, de Machado; Luis Palocz, miembro del equipo de Machado; Ramón Bejarano, coordinador regional de Asociaciones Ciudadanas de Vente Venezuela en el estado Bolívar; Enrique Márquez, excandidato presidencial por el partido Centrados

Además, Ángel Rafael Godoy, presidente del Movimiento Democracia e Inclusión; Noel Álvarez, empresario y jefe del Comando con Venezuela en Miranda; y Luis Somaza, exconcejal y activista de Voluntad Popular.

De acuerdo con los reportes, todos ellos trabajaron en defensa de los resultados de la elección que dio el triunfo a González y desconoce el régimen de Maduro quien se aferra al poder.

Más de 60 presos políticos del más de 800 se encuentran incomunicados, según reportes de la ONG Foro Penal

FUENTE: Con información de redes

Leer artículo completo