Una fotografía vincula a Fidel Castro con Jeffrey Epstein

hace 18 horas 2

El caso Epstein gira en torno a Jeffrey Epstein, un financiero multimillonario acusado de liderar una extensa red de tráfico sexual y abuso de menores. A lo largo de la década de 2000, Epstein atrajo y explotó a decenas de niñas, muchas de ellas menores de edad, en sus propiedades de lujo en Nueva York, Florida y las Islas Vírgenes de Estados Unidos.

Además del propio Epstein, el caso ha involucrado a varias figuras de alto perfil que se han visto envueltas en el escándalo. La más prominente es Ghislaine Maxwell, su exnovia y socia, quien fue condenada en 2021 por su papel crucial en el reclutamiento, preparación y abuso de las víctimas.

En medio de la extensa lista de líderes y figuras públicas que se han visto involucradas, recientemente una fotografía que muestra al difunto dictador Fidel Castro entre varias personas que posan junto al también fallecido delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein fue revelada este 5 de agosto por el diario The New York Times, reseña el portal web Diario de Cuba

La imagen enmarcada estaba entre otras que no habían salido previamente a la luz, pero han sido publicadas ahora, en el contexto de la desclasificación de archivos, como agendas, correos, fotografías y manuscritos, que antes eran confidenciales.

imagen-diario-cuba-captura

Captura de pantalla de la fotografía difundida por el diario The New York Times, replicada en Diario de Cuba.

Captura de pantalla de la fotografía difundida por el diario The New York Times, replicada en Diario de Cuba.

Captura de pantalla: Diario de Cuba.

La publicación es parte de un trabajo sobre la "guarida" de Epstein. Con ese sobrenombre era conocido el edificio de siete plantas ubicado en Manhattan, donde el magnate alojaba a invitados de perfil alto y en el que, según las acusaciones judiciales, se perpetraron delitos de abuso y tráfico sexual contra menores de edad.

Además de las fotografías enmarcadas en las que aparecen Fidel Castro y otras personalidades de renombre internacional, en la residencia se hallaron cuadros de mujeres desnudas, estantes llenos de frascos de lubricantes y una primera edición de la novela Lolita, de Vladimir Nabokov.

La foto revelada por The New York Times sería la segunda de Fidel Castro con el delincuente sexual estadounidense, que murió antes de ser condenado por los cargos federales graves que pesaban sobre él.

En 2019, la cadena estadounidense Fox News publicó un video de la redada llevada a cabo por la Policía de Palm Beach y el Buró Federal de Investigaciones (FBI en inglés) en la mansión de Epstein en Florida, en el que se ve una imagen del magnate con un hombre que parece ser el fallecido dictador cubano.

Aunque la foto tiene poca nitidez, el hombre en uniforme verde olivo con barba que estrecha la mano del magnate parece ser Fidel Castro. No obstante, Fox News señaló en su momento que no estaba completamente claro que las fotos —también hay una de Epstein con el difunto papa Juan Pablo II— eran reales.

Ya había sido acusado de múltiples cargos por abuso sexual a menores en 2008. En aquel momento, tras llegar a un acuerdo con la fiscalía federal, se declaró culpable de dos delitos menores a nivel Estatal: solicitar prostitución y solicitar prostitución a una menor de edad.

Epstein recibió una condena de 18 meses de prisión, de los que solo cumplió 13, con permiso para salir seis días a la semana en el horario diurno para trabajar. Fue registrado como delincuente sexual de nivel uno.

En julio de 2019, fue arrestado nuevamente por los delitos de tráfico sexual de menores y conspiración para cometer tráfico sexual de menores.

Según la acusación, el magnate invitaba a las menores —algunas de apenas 14 años— a sus mansiones de Manhattan y Palm Beach, Florida, las persuadía para que le hicieran masajes que iban tornándose cada vez más sexuales, y "luego pagaba a las víctimas cientos de dólares en efectivo".

"También pagaba a algunas de sus víctimas para que reclutaran a más chicas para ser abusadas", sostuvo la Fiscalía.

Los fiscales afirmaban, además, que Epstein era "muy consciente de que muchas de las víctimas eran menores de edad".

A pesar de una investigación inicial en 2008 que destapó sus crímenes, Epstein logró un acuerdo de culpabilidad polémico que le permitió cumplir una sentencia de prisión sorprendentemente leve. Su muerte en 2019 en una celda de prisión, antes de enfrentar nuevos cargos federales de tráfico sexual, desató una ola de teorías de conspiración y dejó muchas preguntas sin respuesta sobre la magnitud de sus crímenes y la posible complicidad de otros.

Otros nombres que han surgido en documentos judiciales y testimonios incluyen al príncipe Andrés del Reino Unido, a quien una de las víctimas, Virginia Giuffre, acusó de abuso sexual; y figuras políticas como Bill Clinton y Donald Trump, quienes han sido mencionados por su relación con Epstein en el pasado. El caso Epstein, por tanto, no es solo la historia de un depredador, sino un reflejo de cómo las élites poderosas se entrelazan y la dificultad de llevar a la justicia a quienes están en lo más alto de la sociedad.

FUENTE: Diario dd Cuba

Leer artículo completo