
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió el 20 de mayo de 2025 una advertencia de viaje de Nivel 1 para Suiza. Esta clasificación indica que los viajeros deben ejercer precauciones normales durante su estancia en el país europeo. La advertencia fue publicada a través de la Oficina de Asuntos Consulares en el sitio oficial del gobierno estadounidense, donde se aclara que no hay restricciones específicas ni riesgos graves señalados para los ciudadanos estadounidenses que deseen visitar Suiza.
Según el sistema de alertas de EE.UU., la categoría de Nivel 1 es la más baja de un total de cuatro niveles. Esta clasificación no sugiere un peligro considerable para los visitantes, pero sí enfatiza la importancia de mantenerse informado y actuar con cautela, especialmente en zonas con gran concentración de personas o en contextos de movilizaciones públicas.
Aunque no se identificó una causa puntual que motivara la actualización, el Departamento de Estado proporciona un enlace a un informe de seguridad que detalla una serie de protestas recientes y un nivel medio de criminalidad en áreas urbanas como la ciudad de Ginebra. En ese documento también se incluyen recomendaciones generales para garantizar la seguridad personal durante el viaje.
La advertencia de Nivel 1 no está acompañada de una explicación directa, pero el sitio oficial del Departamento de Estado remite a un informe donde se mencionan recientes protestas, especialmente en el contexto del Festival de Eurovisión 2025. Estos eventos incluyeron manifestaciones públicas en varias ciudades suizas, con especial énfasis en Ginebra, una de las urbes con mayor flujo turístico y diplomático del país.
De acuerdo con France 24, las movilizaciones estuvieron relacionadas con temas políticos y sociales, aunque no se ha confirmado que dichas actividades hayan sido la causa directa de la publicación de la advertencia. Las autoridades estadounidenses no atribuyen el aviso a un incidente específico, lo cual es habitual en actualizaciones de Nivel 1.
Asimismo, el informe consular señala una amenaza de delitos menores en zonas urbanas, como hurtos en espacios concurridos, estaciones ferroviarias y mercados. Aunque Suiza mantiene estándares altos de seguridad pública, se recomienda a los visitantes estar atentos en entornos de tránsito intenso.

Una clasificación de Nivel 1 significa que el gobierno de Estados Unidos no identifica amenazas relevantes que requieran modificar o cancelar los planes de viaje, pero insta a los ciudadanos a mantenerse alertas. Es la categoría más baja del sistema de advertencias, que también incluye “Ejercer mayor precaución” (Nivel 2), “Reconsiderar el viaje” (Nivel 3) y “No viajar” (Nivel 4).
En este contexto, el Departamento de Estado sugiere seguir recomendaciones generales de seguridad, como evitar aglomeraciones, respetar las leyes locales, y tener precaución en eventos multitudinarios o en zonas con presencia policial reforzada. También se promueve el uso de recursos consulares como el programa STEP (Smart Traveler Enrollment Program), que permite recibir alertas de seguridad y facilitar la localización de ciudadanos estadounidenses en caso de emergencia.
La alerta va acompañada de una serie de sugerencias prácticas, entre ellas inscribirse en el programa STEP, adquirir seguro de viaje y diseñar planes de contingencia ante eventuales escenarios de riesgo. El gobierno estadounidense también aconseja portar alarmas personales y considerar conocimientos básicos en defensa personal como forma de preparación adicional.
En relación con el entorno urbano, las autoridades consulares indican que si bien Suiza posee una baja tasa de criminalidad, los viajeros deben proteger sus pertenencias, especialmente en áreas muy transitadas como estaciones de tren, aeropuertos y zonas turísticas.

A pesar de las advertencias, Suiza fue catalogada como uno de los países más seguros para el turismo internacional. Según el “2025 Travel Safety Index” publicado por Berkshire Hathaway Travel Protection, el país ocupó el quinto lugar en el ranking global, por encima de naciones como Japón y Dinamarca. Este informe evalúa variables como estabilidad política, sistema de salud, infraestructura, y nivel de criminalidad, con base en encuestas a viajeros frecuentes.
Además del caso suizo, otras agencias del gobierno de EE.UU. han emitido advertencias de salud para la temporada alta de viajes. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron de brotes de dengue en países como Brasil, México, Fiyi y otros destinos populares, instando a los viajeros a adoptar medidas preventivas antes de desplazarse a esas zonas.

Las autoridades suizas no se han pronunciado oficialmente respecto a la advertencia estadounidense. No obstante, medios locales como Swissinfo y la cadena RTS han informado que las protestas en ciudades como Ginebra fueron pacíficas y contaron con un despliegue policial preventivo sin incidentes de relevancia. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Suiza mantiene su colaboración habitual con embajadas y agencias consulares para la difusión de información precisa sobre el entorno nacional.
El Departamento de Estado actualiza sus advertencias de viaje de manera regular en función de evaluaciones diplomáticas, reportes de inteligencia y datos proporcionados por las misiones consulares en el exterior. La advertencia para Suiza del 20 de mayo forma parte de estas actualizaciones periódicas que buscan anticipar posibles riesgos para los ciudadanos estadounidenses, aun en ausencia de eventos específicos.