Saúl Canelo Alvarez no únicamente perdió su condición de campeón indiscutido o todos sus cinturones de las 168 libras ante Terence Crawford, sino que también se prendieron las alarmas sobre la continuidad del jalisciense en la elite del boxeo.
"Hice una buena preparación pero no el físico no me respondió", dijo el Canelo en conferencia de prensa, en una declaración que más bien sonó a la típica confesión de que lo que se ve no se pregunta.
Saúl Alvarez recientemente firmó un contrato por varias peleas con Turki Al-Sheikh, el jeque arabe que quiere adueñarse del negocio del boxeo. Sin embargo, lo presenciado en un pletórico Allegiant Stadium hace pensar que Canelo debe aceptar la ruta descendente de su carrera, aunque para su buena suerte con un plan de retiro multimillonario.
De hecho, durante el Fight Week el mexicano dijo que no veía cerca el retiro y que estaría en el negocio por varios años. Pero lo de Crawford, que técnica y llanamente lo llevó de nuevo a la escuelita, fue simplemente la extensión de una mala imagen que arrastraba Canelo desde su pelea ante William Scull, en donde incluso muchos pensaron que el cubano con su estilo elusivo pudo, si se hubiera propuesto, sacarle la pelea por puntos.
Terence Crawford y Canelo Álvarez
El estadounidense Terence Crawford (izq) y el mexicano Saúl "Canelo" Álvarez pelean en un combate en Las Vegas, el 13 de septiembre de 2025.
SARAH STIER / Getty Images vía AFP
Lentitud, falta de reacción y un IQ limitado que no le permitió descifrar nunca una reacción al plan de pelea de Crawford, fueron la expresión misma de que Canelo ya fue vencido por el tiempo. Y es que aunque Saúl dijo que en esta pelea él ‘decidió correr el riesgo’, el verdadero riesgo era para un Crawford que debió subir dos categorías para enfrentar al mexicano. Lo irónico del caso es que Crawford fue uno de los peleadores más subestimados de su era, ya que aunque siempre fue un tipo elite, sus bolsas nunca fueron buenas.
De hecho, la bolsa más grande de su carrera la encontró en el combate frente a Saúl y con la victoria también abre la posibilidad de que en la parte final de su carrera pueda sumar todo lo que no pudo en años anteriores.
Aquí la pregunta que surge de este momento es qué viene para Canelo en los próximos meses, ya que Turki ya había adelantado que la próxima pelea del Canelo sería en Arabia.
Sin embargo, con la superioridad mostrada por Crawford a pocos les convencería una pelea de revancha, y luego vendría el abanico de opciones para tratar de revivir en la recta final la carrera del jalisciense que vino sosteniendo la taquilla.
El tema es que Canelo como producto recibió el golpe más bajo ante Crawford en plena fecha de independencia. Y aquí queda claro que puedes engañar a uno toda la vida, o bien a todos por un solo día, pero nunca podrás engañar a todos por toda la vida.