
Por Miguel Rapetti
04 Ago 2025, 23:21 PM EDT
El presente de los New York Yankees tras ser barridos por Miami Marlins durante la serie del fin de semana cada vez es más delicado y a los problemas deportivos se les suman las millonarias sumas que deben pagar una impresionante cantidad a los jugadores que han despedido de sus contratos.
Para vivir las emociones de las Ligas Mayores en Friday Night Baseball suscríbete aquí
Nombres como DJ LeMahieu o Marcus Stroman, que fueron apartados del equipo recientemente debido a su bajo rendimiento o para hacer espacio en el roster para los nuevos jugadores que ingresaron, disfrutaron grandes salarios que ahora se han convertido en una pesadilla para las arcas de los Yankees.
En el caso del dos veces campeón bate, DJ LeMahieu, los del Bronx le adeudan $22 millones de dólares correspondientes al contrato por seis años que firmó con Yankees en 2021, mientras que Stroman recibirá $18 millones de dólares por el resto del 2025.
Pero el caso más complejo es el de Aaron Hicks. El jardinero había pactado un contrato de siete años y $70 millones de dólares en 2019 y a pesar de haber sido liberado en 2024 los Yankees han tenido que seguir pagándole, a tal punto que al final de la temporada 2025 habrá recibido por contrato $19 millones de dólares en los últimos dos semestres.
A esta altura a Hicks se le adeudan 3,785,714 dólares del resto del contrato que expira este año, lo que sumado a las negociaciones con LeMahieu y Stroman suman la impresionante cantidad de $43,785,714 dólares que la gerencia de Yankees ha tenido que desembolsillar fuera del roster activo.
Un usuario en redes sociales comparó la cantidad destinada al pago del trío con lo que cobran figuras élite de las Grandes Ligas como Bryce Harper (16 HR, 47 RBI) o su compañero de equipo en Philadelphia Phillies, Kyle Schwarber (40 HR, 94 RBI), quienes devengan entre ambos durante 2025 $45,134,615 dólares.
La situación no es nueva para los Yankees que en el pasado han tenido que salir de firmas que no dan la talla y asumir los contratos garantizados de los peloteros.
Además, los Yankees se encuentran junto a New York Mets y Los Angeles Dodgers como las únicas franquicias que han invertido más de $50 millones de dólares en el pago del impuesto al lujo, otro pago adicional que para 2025 se estableció en un umbral superior a los $311 millones de dólares.
En dicha lista los Yankees abonaron $62.5 millones de dólares en el impuesto al lujo, solo superado por Mets ($97.1 millones de dólares) y Dodgers ($103 millones de dólares).
Sigue leyendo: