Advertencia de María Corina Machado en el 2011: “El régimen impondrá el modelo cubano en Venezuela”

hace 12 horas 3

MIAMI - La líder opositora venezolana, María Corina Machado, protagonizó el 24 de febrero de 2011 uno de los discursos más recordados en la Asamblea Nacional, cuando como diputada independiente desafió al régimen chavista y denunció que buscaba imponer en Venezuela un modelo comunista al estilo cubano. A más de una década, sus palabras siguen vigentes y reflejan la crisis política, económica y social que atraviesa el país caribeño.

En un discurso que retumbó en el Parlamento, Machado afirmó:

“Es evidente para los venezolanos que sí hay dos modelos claramente diferenciados, que llevan a dos Venezuela muy distintas. Hay un modelo de sumisión que ha destruido las instituciones, que ha destruido la capacidad productiva del país, y que ha destruido los valores éticos de los venezolanos. Un modelo que tiene un solo nombre y se llama comunismo a la cubana”, enfatizó encarando a los ministros para aquel momento de Hugo Chávez Frías.

La exdiputada contrastó ese modelo de miseria con otro de prosperidad y dignidad. “Una Venezuela donde queremos construir, donde haya empleo digno, donde las casas sean propiedad de la gente y no adjudicadas, donde los empleados públicos nadie les exija de qué color vestirse o repetir frases humillantes”, alertó.

Machado también denunció en ese momento el despilfarro de la bonanza petrolera, acusando al exministro Jorge Giordani de endeudar al país pese al aumento exponencial del crudo venezolano.

“El precio del petróleo se ha multiplicado por siete, pero no les alcanzó ese dinero, y la deuda pública se multiplicó por cuatro en esta década. Venezuela tiene la inflación más alta del mundo, y es el único país junto con Haití que está en recesión”.

"El tiempo no se acaba"

Finalmente, cerró su intervención con una frase que marcaría el inicio de su proyección política nacional, “No, señor presidente, nuestro tiempo no se acaba, nuestro tiempo recién comienza”.

A más de 14 años de aquel discurso, el tiempo le dio la razón. Venezuela atraviesa hoy la peor crisis de su historia contemporánea bajo un régimen que consolidó el modelo que Machado denunció; instituciones quebradas, hiperinflación, éxodo masivo y la subordinación al comunismo cubano.

Su firmeza de entonces sigue siendo la misma que sostiene hoy como una de las principales voces opositoras frente a la dictadura chavista, que encabeza hoy en día Nicolás Maduro.

FUENTE: Con información de Redes Sociales

Leer artículo completo